El arte de problematizar en arquitectura The art of problematize architecture in research Mauricio Javier Sierra Morales

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 26 a la 35Tema(s): En: Universidad La Gran ColombiaRevisión: Sabemos de los inconvenientes que tienen el arquitecto-investigador para generar conocimientos, especialmente cuando tienen que encargarse de realizar lo fundamental de la investigación científica: la problematización. La siguiente, es una propuesta para enseñar a problematizar partiendo del saber hacer como el proceso guiado por la imaginación creadora y la audacia conceptual; siguiendo con los procesos rutinarios y operaciones para problematizar y finalizando con un paquete de consideraciones generales, concejos y advertencias a manera de conclusiones válidas en el campo científico a la hora de problematizar una investigación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Colección Institucional Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca C.I. 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014 V.5 5 Disponible 0000002030280

Sabemos de los inconvenientes que tienen el arquitecto-investigador para generar conocimientos, especialmente cuando tienen que encargarse de realizar lo fundamental de la investigación científica: la problematización. La siguiente, es una propuesta para enseñar a problematizar partiendo del saber hacer como el proceso guiado por la imaginación creadora y la audacia conceptual; siguiendo con los procesos rutinarios y operaciones para problematizar y finalizando con un paquete de consideraciones generales, concejos y advertencias a manera de conclusiones válidas en el campo científico a la hora de problematizar una investigación.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha