Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Seguridad Mediática la propaganda militarista en la Colombia contemporánea Claudia Solanlle Gordillo Aldana

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Detalles de publicación: Bogotá Uniminuto 2014Edición: 1a ediciónDescripción: 123 páginas ilustraciones 24 cmISBN:
  • 9789587630862
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.23861 G673s 23
Contenidos:
Capitulo I. la propuesta de la seguridad ; capitulo II. Héroes, biopolitica y emociones ; capitulo III. El espectáculo de la guerra ; capítulo VI. La vacuna del miedo
Revisión: Con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, los colombianos fuimos testigos de un despliegue propagandístico que no ha tenido paralelo en nuestro país. Es innegable que uno de los pilares del poder político del ex presidente Uribe fue el manejo calculado de su imagen y de su discurso público. Sin embargo, hay muy pocos estudios críticos que den cuenta de la relación entre poder Político y propaganda en la Colombia contemporánea. Este trabajo de Claudia Gordillo tiene el innegable mérito de abrir este espacio de reflexión desde una perspectiva cimentada en la teoría crítica y los estudios culturales. Se destaca el análisis crítico que hace Gordillo de la estrategia propagandística de la Política de seguridad Democrática del Gobierno de Uribe, a través de la cual se buscó cambiar la imagen de las fuerzas armadas ante el público general.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 302.23861 G673s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000128769

Capitulo I. la propuesta de la seguridad ; capitulo II. Héroes, biopolitica y emociones ; capitulo III. El espectáculo de la guerra ; capítulo VI. La vacuna del miedo

Con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, los colombianos fuimos testigos de un despliegue propagandístico que no ha tenido paralelo en nuestro país. Es innegable que uno de los pilares del poder político del ex presidente Uribe fue el manejo calculado de su imagen y de su discurso público. Sin embargo, hay muy pocos estudios críticos que den cuenta de la relación entre poder Político y propaganda en la Colombia contemporánea. Este trabajo de Claudia Gordillo tiene el innegable mérito de abrir este espacio de reflexión desde una perspectiva cimentada en la teoría crítica y los estudios culturales. Se destaca el análisis crítico que hace Gordillo de la estrategia propagandística de la Política de seguridad Democrática del Gobierno de Uribe, a través de la cual se buscó cambiar la imagen de las fuerzas armadas ante el público general.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha