Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La economía explicada a mis hijos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Aguilar 2003Edición: 1a ediciónDescripción: 350 páginas ilustraciones 24 cmISBN:
  • 9587042018
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330 K718e 20
Contenidos:
1. De la ética a la economía ; 2. La acción humana ; 3. La división del trabajo ; 4. La cooperación social ; 5. La teoría del valor ; 6. El derecho de propiedad ; 7. Los contratos y el mercado ; 8. La moneda ; 9. El ahorro y la inversión ; 10. El emprendedor, las ganancias y los salarios ; 11. El papel de la información ; 12. La competencia ; 13. El comercio internacional ; 14. Problemas de la "acción colectiva" ; 15. La razón de las normas ; 16. El análisis económico de la política ; 17. La inflación ; 18. El gasto público ; 19. Mercados o jerarquías
Revisión: La economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de difícil comprensión. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario términos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda pública y privada, inflación, deflación.. Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender; nos encontramos con explicaciones confusas o aventuradas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 330 K718 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000051015

1. De la ética a la economía ; 2. La acción humana ; 3. La división del trabajo ; 4. La cooperación social ; 5. La teoría del valor ; 6. El derecho de propiedad ; 7. Los contratos y el mercado ; 8. La moneda ; 9. El ahorro y la inversión ; 10. El emprendedor, las ganancias y los salarios ; 11. El papel de la información ; 12. La competencia ; 13. El comercio internacional ; 14. Problemas de la "acción colectiva" ; 15. La razón de las normas ; 16. El análisis económico de la política ; 17. La inflación ; 18. El gasto público ; 19. Mercados o jerarquías

La economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de difícil comprensión. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario términos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda pública y privada, inflación, deflación.. Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender; nos encontramos con explicaciones confusas o aventuradas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha