Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El ensayo en lengua española en el siglo XIX Rafael Gutiérrez Girardot

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cuadernos de cultura latinoamericanaDetalles de publicación: Medellín Ediciones Unaula 2012.Edición: 1a ediciónDescripción: 126 paginas 21 cmISBN:
  • 9789588366586
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 864 G874e 21
Revisión: Cuadernos de Cultura Latinoamericana contribuye a la divulgación y rescate de ideas y pensadores más representativos de nuestra tradición intelectual, desde la Colonia. La creación de un ideario continental marca el compás de estas páginas, expresión viva de la entidad cultural, como colectividad ideal de futuro. América Latina vive en sus ideas, igual que vive en los hombres que la han sabido distinguir con notas de belleza estética, sentido de la democracia y afán de verdad. Las voces múltiples y diversas, dispersas en el tiempo y en la ancha geografía americana, se dan cita en la Colección, desde los días de las protestas de Bartolomé de las Casas hasta los estudios históricos de nuestras grandes ciudades. Una cita con la llamada ciudad letrada en lo que esta significa como emancipación y análisis, liberación y estudio
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 864 G874e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000139494

Cuadernos de Cultura Latinoamericana contribuye a la divulgación y rescate de ideas y pensadores más representativos de nuestra tradición intelectual, desde la Colonia. La creación de un ideario continental marca el compás de estas páginas, expresión viva de la entidad cultural, como colectividad ideal de futuro. América Latina vive en sus ideas, igual que vive en los hombres que la han sabido distinguir con notas de belleza estética, sentido de la democracia y afán de verdad. Las voces múltiples y diversas, dispersas en el tiempo y en la ancha geografía americana, se dan cita en la Colección, desde los días de las protestas de Bartolomé de las Casas hasta los estudios históricos de nuestras grandes ciudades. Una cita con la llamada ciudad letrada en lo que esta significa como emancipación y análisis, liberación y estudio

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha