Caracterización del espacio público en barrios incompletos Descripción de casos en Funza, Mosquera y Madrid Characterizarion of public space in incomplete neighborhoods Description of cases in Funza, Mosquera and Madrid Gedma Estela Rodríguez Basto

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 20 a la 43Tema(s): En: ARKA Revista de Arquitectura 2011 V. 2Resumen: El espacio público es el principal escenario de la interacción social del ser humano; en éste se manifiestan los comportamientos colectivos y se expresan las ideas; permite reconocer y establecer parámetros del ordenamiento estructural y formal de un barrio o de una ciudad, independientemente de la coyuntura política, urbana y económica, y concede un marco efectivo para el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad. Desde esta perspectiva se aborda la importancia del espacio público para el desarrollo de la comunidad, especialmente en los municipios de Funza, Mosquera y Madrid considerados como desarrollo incompleto. En éstos, los espacios en torno a la vivienda son generalmente insuficientes o inadecuados ya sea porque no existen formalmente o porque no nos apropiados para el desarrollo de actividades recreativas, de encuentro y de circulación. Esto se debe, en términos generales, a las carencias o bajas calidades físicas del entorno de la vivienda, de la red vial y del acceso al barrio como consecuencia de su génesis informal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Colección Institucional Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca C.I. 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2011 V.2 2 Disponible 0000002025999

El espacio público es el principal escenario de la interacción social del ser humano; en éste se manifiestan los comportamientos colectivos y se expresan las ideas; permite reconocer y establecer parámetros del ordenamiento estructural y formal de un barrio o de una ciudad, independientemente de la coyuntura política, urbana y económica, y concede un marco efectivo para el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad.
Desde esta perspectiva se aborda la importancia del espacio público para el desarrollo de la comunidad, especialmente en los municipios de Funza, Mosquera y Madrid considerados como desarrollo incompleto. En éstos, los espacios en torno a la vivienda son generalmente insuficientes o inadecuados ya sea porque no existen formalmente o porque no nos apropiados para el desarrollo de actividades recreativas, de encuentro y de circulación. Esto se debe, en términos generales, a las carencias o bajas calidades físicas del entorno de la vivienda, de la red vial y del acceso al barrio como consecuencia de su génesis informal.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha