La incidencia de las condiciones constructivas y arquitectónicas en los fenómenos de riesgo de la vivienda en Bogotá y la percepción como elemento determinante de ella The impact of the architectural and construction conditions in the phenomena of risk of housing in Bogotá and perception as a determinant if it José Alcides Ruiz Hernández

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 68 a la 77Tema(s): En: ARKA Revista de Arquitectura 2011 V.2Revisión: El trabajo busca establecer la relación entre las condiciones constructivas y arquitectónicas con los fenómenos de riesgo de la vivienda en Bogotá involucrando la percepción como elemento determinante. Entendiendo que el riesgo conceptualmente es la relación entre la amenaza y la vulnerabilidad y que las condiciones constructivas y arquitectónicas tienen que ver fundamentalmente con el segundo aspecto, se partió por un análisis de los datos estadísticos de situaciones sucedidas en los últimos cinco años, suministrados por las entidades encargadas de la gestión de riesgo, así como de un estudio de la normativa existente en la ciudad. En este contexto se evaluó la percepción de los ciudadanos de ocho sectores diferentes de la ciudad, con situaciones geográficas y urbanas distintas y expuestos a situaciones de riesgo también diferentes. De igual forma se evaluó la percepción de los profesionales involucrados en el proceso y diseño de construcción de vivienda en la ciudad, todo esto con el propósito de establecer la importancia de la percepción, de la población, de los profesionales y de las instituciones, en la generación de vulnerabilidad constructiva y arquitectónica de la vivienda
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Colección Institucional Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca C.I. 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2011 V.2 2 Disponible 0000002025999

El trabajo busca establecer la relación entre las condiciones constructivas y arquitectónicas con los fenómenos de riesgo de la vivienda en Bogotá involucrando la percepción como elemento determinante. Entendiendo que el riesgo conceptualmente es la relación entre la amenaza y la vulnerabilidad y que las condiciones constructivas y arquitectónicas tienen que ver fundamentalmente con el segundo aspecto, se partió por un análisis de los datos estadísticos de situaciones sucedidas en los últimos cinco años, suministrados por las entidades encargadas de la gestión de riesgo, así como de un estudio de la normativa existente en la ciudad.
En este contexto se evaluó la percepción de los ciudadanos de ocho sectores diferentes de la ciudad, con situaciones geográficas y urbanas distintas y expuestos a situaciones de riesgo también diferentes. De igual forma se evaluó la percepción de los profesionales involucrados en el proceso y diseño de construcción de vivienda en la ciudad, todo esto con el propósito de establecer la importancia de la percepción, de la población, de los profesionales y de las instituciones, en la generación de vulnerabilidad constructiva y arquitectónica de la vivienda

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha