Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Aceros metalurgia física, selección y diseño José Antonio Pero-Sanz Elorz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Cie Dossat 2004Edición: 1a ediciónDescripción: 558 páginas ilustraciones, tablas, gráficas 24 cmISBN:
  • 8489656541
  • 9788489656543
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 669.142 P376a 22
Contenidos:
I. Transformaciones en estado sólido en el sistema hierro-carbono ; II. Tratamientos térmicos de los aceros ; III. Tratamientos termomecánicos de los aceros ; IV. Atmósferas controladas para tratamientos ; V. Aceros de baja aleación (I) aceros ferríticos para productos planos laminados en frío ; VI. Aceros de baja aleación (II) aceros ferrito-perlíticos y perlíticos laminados en caliente ; VII. Aceros de baja/media aleación templados y revenidos ; VIII. Aceros de alta aleación (I) aceros inoxidables ferríticos, martensíticos y austeníticos ; IX. Aceros de alta aleación (II) inoxidables austenoferríticos, maraging y otros de alto níquel ; X. Aceros para herramientas
Revisión: ACEROS. Metalurgia Física, Selección y Diseño forma parte de una serie de volúmenes del mismo autor sobre materiales. Cie Dossat publicó los títulos anteriores: Materiales metálicos, Fundiciones férreas y Ciencia e ingeniería de materiales (que fue Premio de la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid al mejor libro de texto 1995/96). El libro se dirige a un amplio espectro de lectores: desde estudiantes, hasta fabricantes y usuarios interesados en el conocimiento razonado de las propiedades, utilización y tratamientos de los aceros clásicos y modernos. Partiendo del hierro puro se da razón de los cambios que, por transformaciones de fase en estado sólido, pueden experimentar en sus propiedades los diversos aceros, según sea su contenido en carbono y elementos de aleación. Con método expositivo de implicación creciente, se capacita al lector para una elección racional de los diferentes tipos de acero. Igualmente se proporcionan los criterios oportunos para el diseño —composición y microestructura— de aceros que respondan a las exigencias de servicio requeridas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 669.142 P376a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000057123
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 669.142 P376a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000057124

Incluye bibliografía

I. Transformaciones en estado sólido en el sistema hierro-carbono ; II. Tratamientos térmicos de los aceros ; III. Tratamientos termomecánicos de los aceros ; IV. Atmósferas controladas para tratamientos ; V. Aceros de baja aleación (I) aceros ferríticos para productos planos laminados en frío ; VI. Aceros de baja aleación (II) aceros ferrito-perlíticos y perlíticos laminados en caliente ; VII. Aceros de baja/media aleación templados y revenidos ; VIII. Aceros de alta aleación (I) aceros inoxidables ferríticos, martensíticos y austeníticos ; IX. Aceros de alta aleación (II) inoxidables austenoferríticos, maraging y otros de alto níquel ; X. Aceros para herramientas

ACEROS. Metalurgia Física, Selección y Diseño forma parte de una serie de volúmenes del mismo autor sobre materiales. Cie Dossat publicó los títulos anteriores: Materiales metálicos, Fundiciones férreas y Ciencia e ingeniería de materiales (que fue Premio de la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid al mejor libro de texto 1995/96). El libro se dirige a un amplio espectro de lectores: desde estudiantes, hasta fabricantes y usuarios interesados en el conocimiento razonado de las propiedades, utilización y tratamientos de los aceros clásicos y modernos. Partiendo del hierro puro se da razón de los cambios que, por transformaciones de fase en estado sólido, pueden experimentar en sus propiedades los diversos aceros, según sea su contenido en carbono y elementos de aleación. Con método expositivo de implicación creciente, se capacita al lector para una elección racional de los diferentes tipos de acero. Igualmente se proporcionan los criterios oportunos para el diseño —composición y microestructura— de aceros que respondan a las exigencias de servicio requeridas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha