Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Construír en lo construído la arquitectura como modificación Francisco de Gracia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Nerea 2001Edición: 3a. ediciónDescripción: 323 páginas ilustraciones., fotos 24 cmISBN:
  • 8486763657
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.59 G712c 23
Contenidos incompletos:
La ciudad como arquitectura ; Modernidad y contexto ; La acción modificadora
Revisión: Este libro propone una reconciliación entre ciudad histórica y arquitectura contemporána, con un recorrido crítico por algunos de los aspectos más destacables de la cultura arquitectónica del siglo XX. El autor examina primero la confrontación entre ciudad moderna y ciudad tradicional; recoge luego la noción de tipo edificatorio como instrumento esencial para facilitar la continuidad histórica en la construcción de la ciudad; y, por último, propone una sistematización analítica a partir de intervenciones concretas. Se definen así tres marcos operativos: niveles de intervención, patrones de actuación y actitudes frente al contexto
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 G712c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091618
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720 G712 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091621
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 G712c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000091620

Incluye índice analítico

La ciudad como arquitectura ; Modernidad y contexto ; La acción modificadora

Este libro propone una reconciliación entre ciudad histórica y arquitectura contemporána, con un recorrido crítico por algunos de los aspectos más destacables de la cultura arquitectónica del siglo XX. El autor examina primero la confrontación entre ciudad moderna y ciudad tradicional; recoge luego la noción de tipo edificatorio como instrumento esencial para facilitar la continuidad histórica en la construcción de la ciudad; y, por último, propone una sistematización analítica a partir de intervenciones concretas. Se definen así tres marcos operativos: niveles de intervención, patrones de actuación y actitudes frente al contexto

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha