Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Investigación en innovación educativa algunos ámbitos relevantes coordinadores Tomás Escudero Escorza, Ana Delia Correa Piñero

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Aula abiertaDetalles de publicación: Madrid La Muralla 2006Edición: 1a ediciónDescripción: 327 paginas ilustraciones., gráficas 22 cmISBN:
  • 8471337657
  • 9788471337658
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.72 I593i 21
Contenidos incompletos:
1. Retos de la innovación para la investigación educativa ; 2. Impacto de las nuevas tecnologías en educación ; 3. Nuevas fórmulas educativas ante la multiculturalidad ; 4. Los planes de acción tutorial en la universidad ; 5. Nuevas estrategias de apoyo a los estudiantes en la universidad ; 6. Evaluación y mejora de la calidad en educación
Revisión: Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos momentos: la propia innovación como objeto de investigación, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, el tratamiento de la multiculturalidad, la tutoría universitaria y las estrategias de apoyo a los estudiantes y la evaluación como estrategia de cambio y de mejora de la educación. Algunos de los trabajos centrales presentados sobre dichos temas constituyen el contenido de esta publicación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.72 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000139659
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.72 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000139660

Recoge las ponencias del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005

Incluye referencias bibliográficas

1. Retos de la innovación para la investigación educativa ; 2. Impacto de las nuevas tecnologías en educación ; 3. Nuevas fórmulas educativas ante la multiculturalidad ; 4. Los planes de acción tutorial en la universidad ; 5. Nuevas estrategias de apoyo a los estudiantes en la universidad ; 6. Evaluación y mejora de la calidad en educación

Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos momentos: la propia innovación como objeto de investigación, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, el tratamiento de la multiculturalidad, la tutoría universitaria y las estrategias de apoyo a los estudiantes y la evaluación como estrategia de cambio y de mejora de la educación. Algunos de los trabajos centrales presentados sobre dichos temas constituyen el contenido de esta publicación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha