Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Para comprender el placer en la ética cristiana Quintín Calvo Cubillo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Para comprender ; 86Detalles de publicación: Navarra (España) Verbo Divino 2008Edición: 1a ediciónDescripción: 280 páginas 22 cmISBN:
  • 9788481697889
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 241.614 C159c 21
Contenidos:
Contenido : 1. El paso de la moral judía a la moral cristiana ; 2. La doctrina de San pablo ; 3. Primeros padres de la iglesia ; 4. Clemente de Alejandría ; 5. Orígenes y tertuliano ; 6. Los tres grandes capadocios y San Juan Crisóstomo ; 7. San Ambrosio y San Jerónimo ; 8. El estoicismo y el neoplatonismo en los padres de la iglesia ; 9. San Agustín (i) ; 10. San Agustín (i) ; 11. La edad media ; 12. Santo Tomás de Aquino ; 13. El renacimiento (siglos XIV, XV Y XVI) ; 14. Siglo XVII: continuadores de Jean Mair ; 15. Siglo XVII: entre el rigorismo y el laxismo ; 16. Siglo XVIII: San Alfonso María de Ligorio ; 17. Siglo XIX y primera mitad del XX ; 18. El concilio vaticano II ; 19. Nuevas perspectivas ; 20. Los últimos años.
Revisión: Resumen : El tema del placer ha sido conflictivo siempre en los tratados de ética: ¿hay que huir de los placeres o hay que buscarlos para la felicidad? También en la ética cristiana el placer ha sido objeto de controversia. La postura general ha sido de precaución y miedo, y a veces de negación total. La problemática mayor ha sido siempre sobre el placer sexual dentro del matrimonio. ¿Hay que justificarlo con los «bienes del matrimonio»? ¿Se puede permitir para el crecimiento del amor conyugal? Los matrimonios cristianos se han ido haciendo preguntas y más preguntas al ritmo de la vida y de la cultura. Ésta es la historia del pensamiento sobre el placer de los más grandes autores cristianos desde los orígenes hasta nuestros días.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 241.614 C159c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000088734
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 241.614 C159c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000088735

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido : 1. El paso de la moral judía a la moral cristiana ; 2. La doctrina de San pablo ; 3. Primeros padres de la iglesia ; 4. Clemente de Alejandría ; 5. Orígenes y tertuliano ; 6. Los tres grandes capadocios y San Juan Crisóstomo ; 7. San Ambrosio y San Jerónimo ; 8. El estoicismo y el neoplatonismo en los padres de la iglesia ; 9. San Agustín (i) ; 10. San Agustín (i) ; 11. La edad media ; 12. Santo Tomás de Aquino ; 13. El renacimiento (siglos XIV, XV Y XVI) ; 14. Siglo XVII: continuadores de Jean Mair ; 15. Siglo XVII: entre el rigorismo y el laxismo ; 16. Siglo XVIII: San Alfonso María de Ligorio ; 17. Siglo XIX y primera mitad del XX ; 18. El concilio vaticano II ; 19. Nuevas perspectivas ; 20. Los últimos años.

Resumen : El tema del placer ha sido conflictivo siempre en los tratados de ética: ¿hay que huir de los placeres o hay que buscarlos para la felicidad? También en la ética cristiana el placer ha sido objeto de controversia. La postura general ha sido de precaución y miedo, y a veces de negación total. La problemática mayor ha sido siempre sobre el placer sexual dentro del matrimonio. ¿Hay que justificarlo con los «bienes del matrimonio»? ¿Se puede permitir para el crecimiento del amor conyugal? Los matrimonios cristianos se han ido haciendo preguntas y más preguntas al ritmo de la vida y de la cultura.
Ésta es la historia del pensamiento sobre el placer de los más grandes autores cristianos desde los orígenes hasta nuestros días.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha