Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Eúvoia estudios de filosofía antigua un homenaje a María Isabel Santa Cruz Editores Alfonso Correa Motta y José María Zamora

Colaborador(es): Idioma: Español Series Biblioteca abierta ; 370Detalles de publicación: Bogotá Universidad Nacional de Colombia 2009Edición: 1a edDescripción: 588 p 23 cmISBN:
  • 9789587192230
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 182 E896e 21
Contenidos incompletos:
1. El retorno a la caverna, el justo medio y el conocimiento de las imágenes, República 519b 7 - 520c 3 / Raúl Gutiérrez ; 2. Teoría de la definición en el Menón / Francisco Bravo ; 3. Frente a la juvenil singularidad de las formas del platonismo / Luis Alberto Fallas López ; 4. Legitimación o utopía: el enfrentamiento de Protágoras y Platón en torno a la democracia / Pilar Spangenberg ; 5. Examen, mito y tradición en el Fedón. Una invitación a filosofar / Flavia Gilda Goia ; 6. Antecedentes de la concepción positiva de la poesía tradicional en el Fedro de Platón / Lucas Soares ; 7. ¿Por qué Sócrates puede mentir y Homero no? República 2, 382a-383c a la luz de la poética de Homero / Giselle Von Der Walde ; 8. Filosofía y drama en el Teeteto de Platón / Marcelo D. Boeri ; 9. Platón frente a Gorgias. Posible influjo del tratado sobre el no ser en algunos pasajes platónicos tardíos / Graciela E. Marcos ; 10. El dios creador del Timeo en Filón de Alejandría / Ivana Costa ; 11. Los necesarios placeres de la virtud / Alfonso Correa Motta ; 12. La relación entre la cosmología de Empédocles y la física de Platón a la luz de los nuevos descubrimientos papirológicos / Francisco Lisi ; 13. Sepatración homonimia en la crítica de Aristóteles a las ideas platónicas / Silvana Di Camillo ; 14. Problemas concernientes a la introducción de la sustancia en la historia de la interpretación de la teoría de las categorías de Aristóteles / Fabián Mié ; 15. Aristóteles: la disposición de los oyentes en la retórica / Luz Gloria Cárdenas Mejía ; 16. Provar logikôs, physikôs y analytikôs em Aristóteles / Marco Zingano ; 17. Sobre la explicación crisipiana de la pasión / Andrea Lozano ; 18. Crisipo y la transformación del concepto estoico de conflagración / Ricardo Salles ; 19. " En todas partes y en ninguna". Plotino, Enéada III [13] 4 y Porfirio, Sentencia 31
Revisión: Junto a la reciprocidad y la conciencia, Aristóteles sostiene que una de las condiciones necesarias de la amistad es la eúvoia (eúnoia). Corrientemente traducido por "benevolencia", el término designa, en la ética a Nicómaco, un sentimiento, estado de ánimo o manera de ser que hace que cada una de las partes involucradas en una relación de amistad " quiera el bien de la otra por mor de la otra" El presnte volumen es un homenaje que bajo el signo de la eúnoia recoge las contribuciones que colegas y discípulos de la profesora María Isabel Santa Cruz, importante especialista en filosofía antigua, le dedican como muestra de su reconocimiento y aprecio. La obra contiene artículos de Platón, Aristóteles, el estoicismo y el neoplatonismo, elaborados por investigadores de las principales universidades latinoamericanas y españolas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 182 E896e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091900
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 182 E896e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000091901

Incluye referencias bibliográficas e índices

1. El retorno a la caverna, el justo medio y el conocimiento de las imágenes, República 519b 7 - 520c 3 / Raúl Gutiérrez ; 2. Teoría de la definición en el Menón / Francisco Bravo ; 3. Frente a la juvenil singularidad de las formas del platonismo / Luis Alberto Fallas López ; 4. Legitimación o utopía: el enfrentamiento de Protágoras y Platón en torno a la democracia / Pilar Spangenberg ; 5. Examen, mito y tradición en el Fedón. Una invitación a filosofar / Flavia Gilda Goia ; 6. Antecedentes de la concepción positiva de la poesía tradicional en el Fedro de Platón / Lucas Soares ; 7. ¿Por qué Sócrates puede mentir y Homero no? República 2, 382a-383c a la luz de la poética de Homero / Giselle Von Der Walde ; 8. Filosofía y drama en el Teeteto de Platón / Marcelo D. Boeri ; 9. Platón frente a Gorgias. Posible influjo del tratado sobre el no ser en algunos pasajes platónicos tardíos / Graciela E. Marcos ; 10. El dios creador del Timeo en Filón de Alejandría / Ivana Costa ; 11. Los necesarios placeres de la virtud / Alfonso Correa Motta ; 12. La relación entre la cosmología de Empédocles y la física de Platón a la luz de los nuevos descubrimientos papirológicos / Francisco Lisi ; 13. Sepatración homonimia en la crítica de Aristóteles a las ideas platónicas / Silvana Di Camillo ; 14. Problemas concernientes a la introducción de la sustancia en la historia de la interpretación de la teoría de las categorías de Aristóteles / Fabián Mié ; 15. Aristóteles: la disposición de los oyentes en la retórica / Luz Gloria Cárdenas Mejía ; 16. Provar logikôs, physikôs y analytikôs em Aristóteles / Marco Zingano ; 17. Sobre la explicación crisipiana de la pasión / Andrea Lozano ; 18. Crisipo y la transformación del concepto estoico de conflagración / Ricardo Salles ; 19. " En todas partes y en ninguna". Plotino, Enéada III [13] 4 y Porfirio, Sentencia 31

Junto a la reciprocidad y la conciencia, Aristóteles sostiene que una de las condiciones necesarias de la amistad es la eúvoia (eúnoia). Corrientemente traducido por "benevolencia", el término designa, en la ética a Nicómaco, un sentimiento, estado de ánimo o manera de ser que hace que cada una de las partes involucradas en una relación de amistad " quiera el bien de la otra por mor de la otra" El presnte volumen es un homenaje que bajo el signo de la eúnoia recoge las contribuciones que colegas y discípulos de la profesora María Isabel Santa Cruz, importante especialista en filosofía antigua, le dedican como muestra de su reconocimiento y aprecio. La obra contiene artículos de Platón, Aristóteles, el estoicismo y el neoplatonismo, elaborados por investigadores de las principales universidades latinoamericanas y españolas

El texto se encuentra en español y portugués.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha