Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mitos etruscos Larissa Bonfante y Judith Swaddling ; traducción Melina Grinberg Almirón

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series El pasado legendarioDetalles de publicación: Madrid [España] Ediciones Akal 2009Edición: 1a edDescripción: 80 p il 24 cmISBN:
  • 9788446026983
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 299.9294 B653m 21
Contenidos incompletos:
1. ¿Qué sabemos de los mitos etruscos? ; 2. Notas sobre cronología y pronunciación de los nombres etruscos ; 3. La guerra de Troya ; 4. El ciclo tebano ; 5. El mundo de ultratumba ; 6. Hercle, Teseo y otros héroes ; 7. Las profecías y el mal de ojo ; 8. Sangre para los muertos ; 9. Repercusiones ; 10. El panteón etrusco ; 11. Equivalentes de las deidades
Revisión: Los etruscos, un pueblo de una cultura y una tecnología exquisitas, habitaron el territorio situado entre Roma y Florencia durante casi mil años. Aunque fueron finalmente absorbidos por el Imperio romano, dejaron tras de sí un importante legado a la civilización occidental. En la Antigüedad eran considerados como un pueblo próspero, refinado, amante de los banquetes y las diversiones y profundamente religioso. Poseían además una amplia cultura literaria, pero sus textos no han llegado hasta nosotros, por lo que sólo podemos conocer sus mitos y leyendas gracias a su producción artística. Sus interpretaciones de las escenas de la mitología griega dan cuenta de sus particulares y llamativas creencias, que reflejan la importancia en la religión etrusca de los sacrificios humanos, las deidades femeninas y los demonios
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 299.9294 B653m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000092443
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 299.9294 B653m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000092422

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. ¿Qué sabemos de los mitos etruscos? ; 2. Notas sobre cronología y pronunciación de los nombres etruscos ; 3. La guerra de Troya ; 4. El ciclo tebano ; 5. El mundo de ultratumba ; 6. Hercle, Teseo y otros héroes ; 7. Las profecías y el mal de ojo ; 8. Sangre para los muertos ; 9. Repercusiones ; 10. El panteón etrusco ; 11. Equivalentes de las deidades

Los etruscos, un pueblo de una cultura y una tecnología exquisitas, habitaron el territorio situado entre Roma y Florencia durante casi mil años. Aunque fueron finalmente absorbidos por el Imperio romano, dejaron tras de sí un importante legado a la civilización occidental. En la Antigüedad eran considerados como un pueblo próspero, refinado, amante de los banquetes y las diversiones y profundamente religioso. Poseían además una amplia cultura literaria, pero sus textos no han llegado hasta nosotros, por lo que sólo podemos conocer sus mitos y leyendas gracias a su producción artística. Sus interpretaciones de las escenas de la mitología griega dan cuenta de sus particulares y llamativas creencias, que reflejan la importancia en la religión etrusca de los sacrificios humanos, las deidades femeninas y los demonios

Etruscan myths

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha