Las políticas curriculares en el área de lenguaje y la evaluación de la escritura en el marco de un concurso Carlos A.Castrillón

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Español Detalles de publicación: Armenia Universidad del Quindío 2011Descripción: 9 - 19 p Gráficos, tablas, laminasISSN:
  • 1794631x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20
Recursos en línea: Resumen: En este artículo se contrastan los resultados del proyecto de investigación, “Análisis de una muestra representativa de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez (2007)”, con tres referentes importantes: La Revolución Educativa, que prevé las metas de desarrollo de la educación colombiana; los Lineamientos y Estándares del área de Lenguaje, que proporcionan el marco de trabajo para los docentes, y la evaluación masiva por competencias (pruebas SABER). Este ejercicio permite comprobar la distancia que existe entre lo deseable y el desempeño real de los estudiantes en la producción de textos escritos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de Revista Central Armenia Colección General En: Revista de Investigaciones, Universidad del Quindío. No.22(Enero - Diciembre - 2011) No para préstamo

La revista investigaciones aparece señalada en; el índice Nacional de Publicaciones Seriadas Cientifica y Tecnológicas Colombianas de COLCIENCIAS - PUBLINDEX

En este artículo se contrastan los resultados del proyecto de investigación, “Análisis de una muestra representativa
de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez (2007)”, con tres referentes
importantes: La Revolución Educativa, que prevé las metas de desarrollo de la educación colombiana; los
Lineamientos y Estándares del área de Lenguaje, que proporcionan el marco de trabajo para los docentes, y la
evaluación masiva por competencias (pruebas SABER). Este ejercicio permite comprobar la distancia que existe
entre lo deseable y el desempeño real de los estudiantes en la producción de textos escritos.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha