Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ciudades creativas.Cultura, territorio, economía y ciudad Félix Manito

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Fundación kreanta 2009Descripción: 263 pISBN:
  • 9788461325726
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 711.4 M278
Contenidos:
Cultura y territorio. -- Clusters urbanos e industrias culturales. -- Liderazgo de emprendedores y creadores. -- Arte y espacio público.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711.4 M278 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2009 1 Disponible L031946

La Fundación Kreanta a través de la organización de las Jornadas sobre Ciudades Creativas ha expresado una clara voluntad de promover un encuentro entre las políticas culturales y las políticas urbanas. Ha sido una apuesta clara por el diálogo entre cultura y ciudad que perseguía el objetivo general de hacer una introducción interdisciplinar a las múltiples dimensiones del fenómeno cultural urbano. La cultura es un sector que todas las instituciones han reconocido que puede ser un motor del desarrollo y que tiene en la ciudad un marco privilegiado para sus actividades. La cultura es hoy uno de los elementos centrales de las políticas urbanas. Actualmente el sector cultural local no puede contemplarse, únicamente, como un sector generador de servicios culturales básicos: bibliotecas, centros culturales de proximidad, museos, teatros, etc. Este sector integra e interactúa con el turismo, modela la sociedad de conocimiento, mejora la calidad de vida y la creación de empleo e influye en la regeneración urbana o la inclusión social. Las ciudades ya han incorporado el sector cultural a su horizonte de crecimiento y los ayuntamientos promueven políticas creativas dirigidas a favorecer las industrias culturales y la competitividad de las ciudades. Servicios quinarios, industrias culturales, industrias creativas, son aproximaciones conceptuales diferentes a un mismo fenómeno: el desarrollo de la actividad creativa es un elemento básico para la solidez y desarrollo de una ciudad. El reconocimiento del papel económico del sector cultural se realiza por diversos caminos. Desde los estudios económicos formando parte de la categoría económica más reciente de los servicios quinarios hasta las políticas culturales con el término industrias creativas que promueve la UNESCO.

Cultura y territorio. -- Clusters urbanos e industrias culturales. -- Liderazgo de emprendedores y creadores. -- Arte y espacio público.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha