Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Puesta en Práctica del Código General del Prceso María del Socorro Rueda

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: ESP Detalles de publicación: Bogotá Ediciones Uniandes 2018Descripción: 626 p. 24 cmISBN:
  • 9789587677386
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 347.05 R918
Contenidos:
Sección 1. Las conciencias procesales colombianas: ¿cuáles son?, ¿dónde estamos?, ¿qué viene? .-- sección 2. La jurisdicción, competencia y resolución de conflictos.-- sección 3. La conciliación judicial y extrajudicial en Colombia.-- sección 4. Las partes y los intervinientes en el proceso c.-- sección 5. La demanda y sus vicisitudes en el código general del proceso.-- sección 6. Conductas del demandado en el proceso civil.-- sección 7. Oralidad y escritura: contrariedad.-- sección 8. Los términos y los traslados en el código general del proceso.-- sección 9. Medios de impugnación.-- sección 10. Formas de terminación del proceso.-- sección 11. Las formas procesales y sus efectos.-- sección 12. Las medidas cautelares innominadas.-- sección 13. Las relaciones entre los sistemas jurídicos colombiano y eclesiástico en materia de derecho matrimonial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 347.05 R918 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L034249
Libro Colección General Central Armenia Colección General 347.05 R918 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible L034250

Sección 1. Las conciencias procesales colombianas: ¿cuáles son?, ¿dónde estamos?, ¿qué viene? .-- sección 2. La jurisdicción, competencia y resolución de conflictos.-- sección 3. La conciliación judicial y extrajudicial en Colombia.-- sección 4. Las partes y los intervinientes en el proceso c.-- sección 5. La demanda y sus vicisitudes en el código general del proceso.-- sección 6. Conductas del demandado en el proceso civil.-- sección 7. Oralidad y escritura: contrariedad.-- sección 8. Los términos y los traslados en el código general del proceso.-- sección 9. Medios de impugnación.-- sección 10. Formas de terminación del proceso.-- sección 11. Las formas procesales y sus efectos.-- sección 12. Las medidas cautelares innominadas.-- sección 13. Las relaciones entre los sistemas jurídicos colombiano y eclesiástico en materia de derecho matrimonial.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha