Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diseño de sistemas de trabajo Stephan Konz

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Limusa 2005Descripción: 673 pISBN:
  • 9681816536
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.7 K82
Contenidos:
La sociedad industrial.-- Participantes individuales.-- Trabajar de manera inteligente, no intensa.-- El proceso de diseño.-- Diseño de ingeniería.-- Auxiliares de diseño de labores.-- Investigación.-- Análisis de operaciones.-- Sistemas de tiempo predeterminado.-- Muestreo de ocurrencias.-- Criterios.-- Principios que recomiendan para diseñar el trabajo: Bases científicas.-- Antropometría.-- Filosofía del trabajo y biomecánica.-- Principios que se recomiendan pàra diseñar el trabajo.-- Organización de estenciones de trabajo.-- Diseño físico de la estación de trabajo.-- Diseño de herramientas de mano.-- Principios de administración.-- Ambientes de trabajo.-- El ojo, la visión, la luz y la iluminación.-- El medio auditivo.-- Toxicología.-- El clima.-- Determinación del tiempo que requiere la tarea.-- Medición del tiempo requerido.-- Clasificación.-- Suplementos.-- Curvas de aprendizaje.-- Sistemas de datos estándar.-- Ejecución del diseño.-- Capacitación en el trabajo.-- Resistencia al cambio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 621.7 K82 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L023272

La sociedad industrial.-- Participantes individuales.-- Trabajar de manera inteligente, no intensa.-- El proceso de diseño.-- Diseño de ingeniería.-- Auxiliares de diseño de labores.-- Investigación.-- Análisis de operaciones.-- Sistemas de tiempo predeterminado.-- Muestreo de ocurrencias.-- Criterios.-- Principios que recomiendan para diseñar el trabajo: Bases científicas.-- Antropometría.-- Filosofía del trabajo y biomecánica.-- Principios que se recomiendan pàra diseñar el trabajo.-- Organización de estenciones de trabajo.-- Diseño físico de la estación de trabajo.-- Diseño de herramientas de mano.-- Principios de administración.-- Ambientes de trabajo.-- El ojo, la visión, la luz y la iluminación.-- El medio auditivo.-- Toxicología.-- El clima.-- Determinación del tiempo que requiere la tarea.-- Medición del tiempo requerido.-- Clasificación.-- Suplementos.-- Curvas de aprendizaje.-- Sistemas de datos estándar.-- Ejecución del diseño.-- Capacitación en el trabajo.-- Resistencia al cambio.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha