Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Principios de diseño urbano/ambiental Mario Schjetnan; Jore Calvillo y Manuel Peniche"

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México Limusa 2008Descripción: 186 pISBN:
  • 9786075000015
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711 S291
Contenidos:
El espacio vital.-- Los asentamientos humanos.-- Características de los asentamientos humanos.-- La ciudad.-- El medio físico urbano.-- Componentes del medio físico urbano.-- Escalas de estudio de la ciudad.-- El medio natural.-- Clima.-- Elementos geológicos.-- Suelos.-- Agua.-- Relieve.-- Vegetación.- Fauna.-- La estructura urbana.-- Las actividades de la población.-- Los espacios adaptados.-- Redes.-- Comunicación.-- Accesibilidad.-- El espacio abierto urbano.-- La calle.-- La Plaza.-- Los parques.-- Tipos de espacios abiertos urbanos.-- Fachadas y secciones de casas.-- Efectos de las secciones de casas sobre el espacio urbano.-- Plazas y jardines.-- Secuencias espaciales urbanas.-- Imagen urbana y tiempo.-- Imagen de la ciudad.-- El tiempo en la ciudad.-- Recomendaciones generales de adecuación al medio ambiente natural.-- Comentario sobre suelos, geología, agua, vegetación, fauna y relieve.-- Traza urbana y clima.-- recomendaciones generales de la estructura urbana.-- Estructuración de la ciudad.-- Estructuración de la ciudad a partir de sistemas de circulación y tramas.-- estructuración de la ciudad a partir de patrones de desarrollo.-- Estructuración de la ciudad a partir de espacios abiertos.-- Estructuración de la ciudad a partir de una organización focal.-- Crecimiento y conurbaciones.-- Recomendaciones generales de espacios abiertos.-- forestación vial tipo natural.-- Forestación vial tipo formal denso.-- Forestación vial tipo formal.-- forestación vial tipo semiformal.-- Forestación vial tipo informal.-- Forestación vial tipo colonial.-- Forestación vial tipo nodos.-- Recomendaciones espaciales para parques y jardines.-- ejemplos de alternativas de espacios abiertos a nivel barrio.-- Recomendaciones para la vialidad peatonal.-- Recomendaciones generales de espacios construidos.-- Edificios.-- Vegetación.-- Secuencias urbanas.-- Vistas y paisajes.-- Espacios abiertos urbanos.-- Recomendaciones particulares.--Vivienda.-- Vivienda plurifamiliar.-- Conjuntos habitacionales.-- Vivienda mixta.-- Recomendaciones de vivienda.-- Suástica.-- Rinconada.-- patios.-- Casos especiales.-- Sentido de las calles con la pendiente.-- Equipamiento.-- Recomendaciones de equipamiento.-- Central de abastos.-- Mercado principal de la ciudad.-- Centro comerciales de autoservicio.-- Agrupaciones comerciales.-- Comercio de barrio.-- Universidades, tecnológicos e institutos de educación superior y preparatorias.-- Museos, bibliotecas, casa de la cultura, estadios/arenas/hipódromos/ferias y exposiciones/centros de convención, Aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centrales de bus foráneos. Palacio municipal.--Parques.-- Bancos.-- Cines y teatros.-- Hospitales.-- Industria, definición, tipos y recomendaciones de industria.-- Vialidad, definición, tipos y recomendaciones de vialidad.-- Transporte, definición, tipos y recomendaciones de transporte.-- Redes y líneas, recomendaciones de redes y líneas.-- Redes y esquemas urbanos.-- Agua, drenaje, energía eléctrica, líneas telefónicas, gas combustible.-- Metodología y Evaluación.-- Metodología.- generalidades.-- Metodologías para estudios y propuestas de estructuración urbana.-- Evaluación.- Objetivos y alcances, criterio jurídico, criterio económico, criterio de diseño, criterio constructivo, criterio social.-- Casos de estudio: espejo de agua Chapultepec, tencoparque, canal de la cortadura.--
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711 S291 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L026828
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711 S291 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible L026952
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711 S291 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 3 Disponible L030648
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711 S291 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 4 Disponible L030647
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 711 S291 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 5 Disponible L030646

El espacio vital.-- Los asentamientos humanos.-- Características de los asentamientos humanos.-- La ciudad.-- El medio físico urbano.-- Componentes del medio físico urbano.-- Escalas de estudio de la ciudad.-- El medio natural.-- Clima.-- Elementos geológicos.-- Suelos.-- Agua.-- Relieve.-- Vegetación.- Fauna.-- La estructura urbana.-- Las actividades de la población.-- Los espacios adaptados.-- Redes.-- Comunicación.-- Accesibilidad.-- El espacio abierto urbano.-- La calle.-- La Plaza.-- Los parques.-- Tipos de espacios abiertos urbanos.-- Fachadas y secciones de casas.-- Efectos de las secciones de casas sobre el espacio urbano.-- Plazas y jardines.-- Secuencias espaciales urbanas.-- Imagen urbana y tiempo.-- Imagen de la ciudad.-- El tiempo en la ciudad.-- Recomendaciones generales de adecuación al medio ambiente natural.-- Comentario sobre suelos, geología, agua, vegetación, fauna y relieve.-- Traza urbana y clima.-- recomendaciones generales de la estructura urbana.-- Estructuración de la ciudad.-- Estructuración de la ciudad a partir de sistemas de circulación y tramas.-- estructuración de la ciudad a partir de patrones de desarrollo.-- Estructuración de la ciudad a partir de espacios abiertos.-- Estructuración de la ciudad a partir de una organización focal.-- Crecimiento y conurbaciones.-- Recomendaciones generales de espacios abiertos.-- forestación vial tipo natural.-- Forestación vial tipo formal denso.-- Forestación vial tipo formal.-- forestación vial tipo semiformal.-- Forestación vial tipo informal.-- Forestación vial tipo colonial.-- Forestación vial tipo nodos.-- Recomendaciones espaciales para parques y jardines.-- ejemplos de alternativas de espacios abiertos a nivel barrio.-- Recomendaciones para la vialidad peatonal.-- Recomendaciones generales de espacios construidos.-- Edificios.-- Vegetación.-- Secuencias urbanas.-- Vistas y paisajes.-- Espacios abiertos urbanos.-- Recomendaciones particulares.--Vivienda.-- Vivienda plurifamiliar.-- Conjuntos habitacionales.-- Vivienda mixta.-- Recomendaciones de vivienda.-- Suástica.-- Rinconada.-- patios.-- Casos especiales.-- Sentido de las calles con la pendiente.-- Equipamiento.-- Recomendaciones de equipamiento.-- Central de abastos.-- Mercado principal de la ciudad.-- Centro comerciales de autoservicio.-- Agrupaciones comerciales.-- Comercio de barrio.-- Universidades, tecnológicos e institutos de educación superior y preparatorias.-- Museos, bibliotecas, casa de la cultura, estadios/arenas/hipódromos/ferias y exposiciones/centros de convención, Aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centrales de bus foráneos. Palacio municipal.--Parques.-- Bancos.-- Cines y teatros.-- Hospitales.-- Industria, definición, tipos y recomendaciones de industria.-- Vialidad, definición, tipos y recomendaciones de vialidad.-- Transporte, definición, tipos y recomendaciones de transporte.-- Redes y líneas, recomendaciones de redes y líneas.-- Redes y esquemas urbanos.-- Agua, drenaje, energía eléctrica, líneas telefónicas, gas combustible.-- Metodología y Evaluación.-- Metodología.- generalidades.-- Metodologías para estudios y propuestas de estructuración urbana.-- Evaluación.- Objetivos y alcances, criterio jurídico, criterio económico, criterio de diseño, criterio constructivo, criterio social.-- Casos de estudio: espejo de agua Chapultepec, tencoparque, canal de la cortadura.--

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha