Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cartas a un estudiante de derecho Miguel Carbonell

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogota Temis 2016Descripción: 125 P. 20.5 cm - 13.5 cmISBN:
  • 9789583511080
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.1 20 C264
Resumen: iguel Carbonell es uno de los más prolíficos y versátiles juristas en lengua española. Especializado en derecho y en teoría constitucional, es también una autoridad en filosofía del derecho, derechos humanos y derecho de la información. Sus Cartas a un estudiante de derecho son un modelo de claridad expositiva. En dieciséis capítulos (“cartas”), Carbonell desarrolla una serie de consejos, sugerencias y directrices que son útiles para quienes siguen la carrera de derecho y, en general, para cualquier alumno de ciencias sociales y de humanidades. Lo que indica en cuanto a la complementación de las lecturas escolares que todo estudiante debe procurar, la forma de leer, la utilización de las herramientas tecnológicas, el apoyo en la literatura y en la cinematografía para ensanchar el horizonte cultural, y la prioridad del análisis sobre la memorización, son un conjunto de reflexiones aprovechables por parte de cualquiera que curse una disciplina humanística o científica social.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 340.1 C264 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L032849

iguel Carbonell es uno de los más prolíficos y versátiles juristas en lengua española. Especializado en derecho y en teoría constitucional, es también una autoridad en filosofía del derecho, derechos humanos y derecho de la información.

Sus Cartas a un estudiante de derecho son un modelo de claridad expositiva. En dieciséis capítulos (“cartas”), Carbonell desarrolla una serie de consejos, sugerencias y directrices que son útiles para quienes siguen la carrera de derecho y, en general, para cualquier alumno de ciencias sociales y de humanidades. Lo que indica en cuanto a la complementación de las lecturas escolares que todo estudiante debe procurar, la forma de leer, la utilización de las herramientas tecnológicas, el apoyo en la literatura y en la cinematografía para ensanchar el horizonte cultural, y la prioridad del análisis sobre la memorización, son un conjunto de reflexiones aprovechables por parte de cualquiera que curse una disciplina humanística o científica social.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha