Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La política lógica y método en las ciencias sociales Giovanni Sartori ; traducción Marcos Lara

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Política y derechoDetalles de publicación: México Fondo de Cultura Económica 2002 Reimpresión 2010Edición: 3a ediciónDescripción: 336 páginas 23 cmISBN:
  • 9789681665210
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300.1 S177p 21
Contenidos:
1.El instrumento lingüístico ; 2. Ciencia y filosofía ; 3.Cual método ; 4.¿Qué teoría? ; 5. La acción inteligentemente llevada ; 6.Para concluir ; 7.¿Qué es la política? ; 8. La política como ciencia ; 9.El método de la comparación y la política comparada ; 10 Política y previsión tecnológica
Revisión: La política. Lógica y métodos en las ciencias sociales forma parte de la importante labor de Giovanni Sartori como catedrático e investigador. La exposición, rigurosa y puntual, se inicia con una definición del instrumentos lingüístico que tiene como fin delimitar el lenguaje "especial", cognoscitivo y crítico, que emplean los filósofos y los científicos y los problemas que se derivan de su convivencia con el uso común del lenguaje. Sartori analiza el estatus de las ciencias sociales, su método de conocimiento y la posibilidad de plantear hipótesis que puedan ser demostradas, controladas y aplicadas. Por otro lado, a partir de considerar a la ciencia y a la política como variables sujetas a cambios en diferentes épocas y a diversas velocidades, el autor identifica los "encuentros significativos" entre ambas, desde la antigüedad (Platón y Aristóteles) hasta la sociedad posindustrial, en un amplio y esclarecedor recorrido por la tradición occidental. Entre la ciencia clásica, hoy considerada "preciencia", y la ciencia política actual, "cientifizada", ocupada de microproblemas y centrada en el microanálisis, Sartori propone volver a macroanálisis y afirma la importancia de la política comparada como en ámbito donde la ciencia política puede reencontrar su fecundidad teórica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 300.1 S177p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000140569
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 S177p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Enviar a Procesos Técnicos 0000000097844
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 300.01 S177p (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000140575

1.El instrumento lingüístico ; 2. Ciencia y filosofía ; 3.Cual método ; 4.¿Qué teoría? ; 5. La acción inteligentemente llevada ; 6.Para concluir ; 7.¿Qué es la política? ; 8. La política como ciencia ; 9.El método de la comparación y la política comparada ; 10 Política y previsión tecnológica

La política. Lógica y métodos en las ciencias sociales forma parte de la importante labor de Giovanni Sartori como catedrático e investigador. La exposición, rigurosa y puntual, se inicia con una definición del instrumentos lingüístico que tiene como fin delimitar el lenguaje "especial", cognoscitivo y crítico, que emplean los filósofos y los científicos y los problemas que se derivan de su convivencia con el uso común del lenguaje. Sartori analiza el estatus de las ciencias sociales, su método de conocimiento y la posibilidad de plantear hipótesis que puedan ser demostradas, controladas y aplicadas. Por otro lado, a partir de considerar a la ciencia y a la política como variables sujetas a cambios en diferentes épocas y a diversas velocidades, el autor identifica los "encuentros significativos" entre ambas, desde la antigüedad (Platón y Aristóteles) hasta la sociedad posindustrial, en un amplio y esclarecedor recorrido por la tradición occidental. Entre la ciencia clásica, hoy considerada "preciencia", y la ciencia política actual, "cientifizada", ocupada de microproblemas y centrada en el microanálisis, Sartori propone volver a macroanálisis y afirma la importancia de la política comparada como en ámbito donde la ciencia política puede reencontrar su fecundidad teórica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha