Obra abierta Humberto Eco; traducción por Roser Berdagué

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Detalles de publicación: Madrid Ariel 1979Edición: 2a. ediciónDescripción: 355 páginas 20 cmISBN:
  • 843441015x (1985)
  • 8434408015 (1979)
Título traducido: Opera apertaTema(s): Clasificación CDD:
  • 401 E26o 21
Contenidos:
II. Discurso poético e información. ; Aplicaciones al discurso musical.; La información, el orden y el desorden. ; Apostilla de 1966. ; III. Información y transacción psicológica ;Transacción y apertura. ; Información y percepción : La obra abierta en las artes visuales ; La obra como metáfora epistemológica. ; Apertura e información. ; Forma y apertura ; El caso y la trama ; Estructuras estéticas de la toma directa ; Libertad de los acontecimientos y determinismos de la costumbre ; El Zen y el Occidente ; De la manera de formar como compromiso con la realidad. ; Apéndice: Generación de mensajes estéticos en una lengua edénica. ; Umberto Eco: su vida y sus libros.
Revisión: Aplicando diversos estilos de investigación, desde el análisis del lenguaje a ia teoría de la información, este libro pretende identificar una serie de comportamientos observables en muy distintas zonas del arte contemporáneo: en la pintura informal, en la «nueva música», en la narrativa, en la poesía, en el cine, e incluso en ciertas manifestaciones de televisión. En la poética contemporánea se ha abierto paso el concepto de obra de arte que no es propuesta al espectador como perfecta e inalterable, surgida de un desarrollo intelectual perfectamente previsto y orgánico, sino como una suma de posibilidades de interpretación. A ese orden de actividad estética o a ese tipo de poética llama Umberto Eco «obra abierta».
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 401 E26o (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000015119
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 401 E26o (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000015120
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 401 E26o (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000015121

II. Discurso poético e información. ; Aplicaciones al discurso musical.; La información, el orden y el desorden. ; Apostilla de 1966. ; III. Información y transacción psicológica ;Transacción y apertura. ; Información y percepción : La obra abierta en las artes visuales ; La obra como metáfora epistemológica. ; Apertura e información. ; Forma y apertura ; El caso y la trama ; Estructuras estéticas de la toma directa ; Libertad de los acontecimientos y determinismos de la costumbre ; El Zen y el Occidente ; De la manera de formar como compromiso con la realidad. ; Apéndice: Generación de mensajes estéticos en una lengua edénica. ; Umberto Eco: su vida y sus libros.

Aplicando diversos estilos de investigación, desde el análisis del lenguaje a ia teoría de la información, este libro pretende identificar una serie de comportamientos observables en muy distintas zonas del arte contemporáneo: en la pintura informal, en la «nueva música», en la narrativa, en la poesía, en el cine, e incluso en ciertas manifestaciones de televisión. En la poética contemporánea se ha abierto paso el concepto de obra de arte que no es propuesta al espectador como perfecta e inalterable, surgida de un desarrollo intelectual perfectamente previsto y orgánico, sino como una suma de posibilidades de interpretación. A ese orden de actividad estética o a ese tipo de poética llama Umberto Eco «obra abierta».

Opera aperta.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha