Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La vida secreta de las plantas Peter Tompkins

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Capitán Swing 2016Edición: 1Descripción: 22 cm. x 14 cm. 466 pISBN:
  • 9788494548123
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 580 T662 22
Contenidos:
La investigación moderna.-- Las plantas y la percepción extrasensorial.-- Las plantas pueden leerte el pensamiento.-- Plantas que abren puertas.-- Visitantes del espacio.-- Últimos descubrimientos soviéticos.-- Pioneros de los misterios de las plantas.-- La vida de las plantas aumentada cien millones de veces.-- La metamorfosis de las plantas.-- Las plantas crecen para complacerte.-- El mago de Tuskegee.-- En sintonía con la música de las esferas.-- La vida armónica de las plantas.-- Las plantas y el electromagnetismo.-- Campos de fuerza en los seres humanos y en las plantas.-- El misterio del aura en las plantas y en los hombres.-- Los hijos de la tierra.-- La tierra: sustancia de la vida.-- Las sustancias químicas: las plantas y el hombre.-- Plantas vivas o planetas muertos.-- Alquimistas en el huerto.-- La irradiación de la vida.-- Las plantas ayudan a adivinar la salud.-- Pesticidas radiónicos.-- La mente sobre la materia.-- Findhorn y el paraíso
Resumen: La vida secreta de las plantas recopila una serie de logros y hallazgos relacionados con el mundo vegetal realizados por diversos investigadores, exponiendo las diferentes relaciones físicas, emocionales y espirituales que se dan entre las plantas y el hombre. A través de sus páginas descubrimos que las plantas pueden ser fiables detectores de mentiras y eficaces centinelas ecológicos, que tienen la capacidad de adaptarse a los deseos humanos e incluso de comunicarse con el hombre, que responden a la música o que tienen importantes poderes curativos. Peter Tompkins y Christopher Bird sugieren que la revolución más trascendental aquella que podría salvar o destruir el planeta, puede venir de nuestro jardín
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Campus Armenia 580 T662 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L035268

Contiene bibliografía

La investigación moderna.-- Las plantas y la percepción extrasensorial.-- Las plantas pueden leerte el pensamiento.-- Plantas que abren puertas.-- Visitantes del espacio.-- Últimos descubrimientos soviéticos.-- Pioneros de los misterios de las plantas.-- La vida de las plantas aumentada cien millones de veces.-- La metamorfosis de las plantas.-- Las plantas crecen para complacerte.-- El mago de Tuskegee.-- En sintonía con la música de las esferas.-- La vida armónica de las plantas.-- Las plantas y el electromagnetismo.-- Campos de fuerza en los seres humanos y en las plantas.-- El misterio del aura en las plantas y en los hombres.-- Los hijos de la tierra.-- La tierra: sustancia de la vida.-- Las sustancias químicas: las plantas y el hombre.-- Plantas vivas o planetas muertos.-- Alquimistas en el huerto.-- La irradiación de la vida.-- Las plantas ayudan a adivinar la salud.-- Pesticidas radiónicos.-- La mente sobre la materia.-- Findhorn y el paraíso

La vida secreta de las plantas recopila una serie de logros y hallazgos relacionados con el mundo vegetal realizados por diversos investigadores, exponiendo las diferentes relaciones físicas, emocionales y espirituales que se dan entre las plantas y el hombre. A través de sus páginas descubrimos que las plantas pueden ser fiables detectores de mentiras y eficaces centinelas ecológicos, que tienen la capacidad de adaptarse a los deseos humanos e incluso de comunicarse con el hombre, que responden a la música o que tienen importantes poderes curativos. Peter Tompkins y Christopher Bird sugieren que la revolución más trascendental aquella que podría salvar o destruir el planeta, puede venir de nuestro jardín

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha