Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Perdido en legalandia Erick Behar Villegas ; prólogo de Thierry Ways

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; Detalles de publicación: Bogotá Unión Editorial 2021Edición: 1a ediciónDescripción: 380 páginas 18 cmISBN:
  • 9789585265684
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.0504 B341p 23
Contenidos:
Primera parte: Juan el empleado ; Segunda parte: Juan el emprendedor ; Tercera parte: Juan el funcionario.
Resumen: Se dice que el ejército más grande de la República de Legalandia no es el de los militares, sino el de los abogados. Juan, que se debate entre el sueño de ser emprendedor, innovador público o un empleado responsable, ve la vida con esperanza en medio del desasosiego. Su relación amorosa no va para ningún lado, pero los ríos subterráneos de Bacatá, capital de Legalandia, lo inspiran para pensar en un mundo mejor. Así le caigan con brutalidad las fuerzas del legalismo que no permite tomarse un café sin firmar antes un formulario, Juan recorre los paisajes coloridos de su país y se lanza a emprender con su tienda cafetera, apoyado por sus dos poderosos amigos que le cubren la espalda en todo momento. Desde ‘Tinterillos’, el café de los abogados bacateños, abre sus ojos ante el nepotismo, la injusticia y las roscas que destrozan la libertad de la sociedad de Legalandia. Tendrá que soportar el rechazo del mercado laboral, el encanto del doctor Rulfo Baba, las persecuciones en la universidad, el glamour de los políticos, incluyendo aquel del rapaz Belmiro Pópulo, y, por su puesto, la furia de las redes sociales para encontrarse a sí mismo. Comentarios “Perdido en Legalandia es una sátira devastadora, tan contundente y tan aguda como las novelas distópicas que solemos citar, sobre un mundo en el que perseguimos nuestras vocaciones y nuestras libertades, pero solamente nos sirve ser abogados” Ricardo Silva Romero "Hay libros que cuando uno los termina de leer, se pregunta cómo puede ser posible que no se hubieran escrito antes... Sospecho que eso les sucederá a quienes se adentren en esta novela de Erick Behar-Villegas: no podrán volver a pensar sobre aquello que llamamos ‘las instituciones’ sin recordar las peripecias y correrías de un cierto Juan Nuñez, protagonista de esta aventura. Thierry Way
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 347.0504 B341p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000142404

Primera parte: Juan el empleado ; Segunda parte: Juan el emprendedor ; Tercera parte: Juan el funcionario.

Se dice que el ejército más grande de la República de Legalandia no es el de los militares, sino el de los abogados. Juan, que se debate entre el sueño de ser emprendedor, innovador público o un empleado responsable, ve la vida con esperanza en medio del desasosiego. Su relación amorosa no va para ningún lado, pero los ríos subterráneos de Bacatá, capital de Legalandia, lo inspiran para pensar en un mundo mejor. Así le caigan con brutalidad las fuerzas del legalismo que no permite tomarse un café sin firmar antes un formulario, Juan recorre los paisajes coloridos de su país y se lanza a emprender con su tienda cafetera, apoyado por sus dos poderosos amigos que le cubren la espalda en todo momento. Desde ‘Tinterillos’, el café de los abogados bacateños, abre sus ojos ante el nepotismo, la injusticia y las roscas que destrozan la libertad de la sociedad de Legalandia. Tendrá que soportar el rechazo del mercado laboral, el encanto del doctor Rulfo Baba, las persecuciones en la universidad, el glamour de los políticos, incluyendo aquel del rapaz Belmiro Pópulo, y, por su puesto, la furia de las redes sociales para encontrarse a sí mismo. Comentarios “Perdido en Legalandia es una sátira devastadora, tan contundente y tan aguda como las novelas distópicas que solemos citar, sobre un mundo en el que perseguimos nuestras vocaciones y nuestras libertades, pero solamente nos sirve ser abogados” Ricardo Silva Romero "Hay libros que cuando uno los termina de leer, se pregunta cómo puede ser posible que no se hubieran escrito antes... Sospecho que eso les sucederá a quienes se adentren en esta novela de Erick Behar-Villegas: no podrán volver a pensar sobre aquello que llamamos ‘las instituciones’ sin recordar las peripecias y correrías de un cierto Juan Nuñez, protagonista de esta aventura. Thierry Way

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha