Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Como investigar en educacion J. W. Best ; traducción Gonzalo Gonzalvo Mainar ; introducción María-Raquel Paya Ibars

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Madrid ; 4Detalles de publicación: Madrid Morata 1974Edición: 9a ediciónDescripción: 510 páginas. ilustraciones., mapa, tablas, diagramas, gráficas 24 cmISBN:
  • 8471120992
Título traducido: Research in educationTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.72 B377c 23
Contenidos:
I. El significado de la investigación ; II. Selección del problema ; III. Uso de las referencias ; IV. La investigación histórica ; V. Investigación descriptiva ; VI. Investigación experimental ; VII. Instrumentos de la investigación ; VIII. Interpretación de los datos ; IX. Análisis estadísticos de los datos ; X. Análisis deductivo de los datos ; XI. El informe de la investigación ; XII. Algunos estudios importantes de la investigación ; XIII. Orientaciones oficiales
Revisión: Aparte de lo datos informativos y metodológicos, se ha cuidado minuciosamente su valor de libro guía, que no se olvida incluso de los detalles, con minuciosidad, para preparar un trabajo, en forma y estilo correctos, de tesis de carácter universitario. Todo ello hace de esta obra un imprescindible útil para el estudiante de ciencias humanas, que ahorrara incertidumbres y tiempo a la vez que abre horizontes de sugerencias
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.78 B377c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000023307

Incluye referencias bibliográficas e índice

I. El significado de la investigación ; II. Selección del problema ; III. Uso de las referencias ; IV. La investigación histórica ; V. Investigación descriptiva ; VI. Investigación experimental ; VII. Instrumentos de la investigación ; VIII. Interpretación de los datos ; IX. Análisis estadísticos de los datos ; X. Análisis deductivo de los datos ; XI. El informe de la investigación ; XII. Algunos estudios importantes de la investigación ; XIII. Orientaciones oficiales

Aparte de lo datos informativos y metodológicos, se ha cuidado minuciosamente su valor de libro guía, que no se olvida incluso de los detalles, con minuciosidad, para preparar un trabajo, en forma y estilo correctos, de tesis de carácter universitario. Todo ello hace de esta obra un imprescindible útil para el estudiante de ciencias humanas, que ahorrara incertidumbres y tiempo a la vez que abre horizontes de sugerencias

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha