Topografía elemental Russell Charles Brinker, Warren Crosby Taylor ; traductor José Luis Lepe

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: México Pax 1969Edición: 1a edicíonDescripción: xvi, 686 páginas ilustraciones, mapa, tablas, gráficas 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 526.9 B745t 22
Contenidos:
Primera parte : 1. Introducción ; 2. Teoría de las medidas y de los errores ; 3. Registros de campo ; 4. Medidas lineales ; 5. Nivelación ; 6. Ángulos, rumbos y azimutes ; 7. La brújula ; 8. El tránsito ; 9. Poligonales ; 10. Cálculo de poligonales ; 11. Determinación de superficies ; 12. Estadía ; 13. Levantamientos topográficos ; 14. Dibujo de planos ; 15. La plancheta ; 16. Ajuste de instrumentos ; Segunda parte : 17. Determinación de la meridiana ; 18. fotogrametría ; 19. Perimetría ; 20. Levantamiento de terrenos públicos ; 21. Aplicaciones de la topografía a la construcción ; 22. Curvas circulares ; 23. Curvas parabólicas ; 24. Cubicaciones ; 25. Aplicaciones industriales
Revisión: La topografía es una de las artes más antigua que el hombre haya practicado, porque desde los tiempos más remotos necesitó marcar linderos y dividir la tierra. En la actualidad es indispensable en todas las ramas de la ingeniería. Por ejemplo, es necesario hacer levantamiento antes y durante el proceso de construcción de las carreteras, ferrocarriles, edificios, campos de prueba y plataformas para el lanzamiento de proyectiles cohetes, túneles, canales, canales de riesgo, presas, obras de drenaje y sistemas de abastecimiento de agua, y de aguas negras. También son indispensables para tender tuberías y abrir lumbreras de minas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 526.9 B745t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000118302
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 526.9 B745t (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000042918
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 526.9 B745t (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000042919

Incluye bibliografía e índice

Primera parte : 1. Introducción ; 2. Teoría de las medidas y de los errores ; 3. Registros de campo ; 4. Medidas lineales ; 5. Nivelación ; 6. Ángulos, rumbos y azimutes ; 7. La brújula ; 8. El tránsito ; 9. Poligonales ; 10. Cálculo de poligonales ; 11. Determinación de superficies ; 12. Estadía ; 13. Levantamientos topográficos ; 14. Dibujo de planos ; 15. La plancheta ; 16. Ajuste de instrumentos ; Segunda parte : 17. Determinación de la meridiana ; 18. fotogrametría ; 19. Perimetría ; 20. Levantamiento de terrenos públicos ; 21. Aplicaciones de la topografía a la construcción ; 22. Curvas circulares ; 23. Curvas parabólicas ; 24. Cubicaciones ; 25. Aplicaciones industriales

La topografía es una de las artes más antigua que el hombre haya practicado, porque desde los tiempos más remotos necesitó marcar linderos y dividir la tierra. En la actualidad es indispensable en todas las ramas de la ingeniería. Por ejemplo, es necesario hacer levantamiento antes y durante el proceso de construcción de las carreteras, ferrocarriles, edificios, campos de prueba y plataformas para el lanzamiento de proyectiles cohetes, túneles, canales, canales de riesgo, presas, obras de drenaje y sistemas de abastecimiento de agua, y de aguas negras. También son indispensables para tender tuberías y abrir lumbreras de minas

Elementary surveying

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha