Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fotosíntesis Carlos S. Andreo y Rubén H. Vallejos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Washington Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico 1984Edición: 1a ediciónDescripción: vi, 64 páginas gráficas, ilustraciones ; blanco y negro 23 cmISBN:
  • 0827020732
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 572.46 A537f 23
Contenidos:
1. Organismos fotosintéticos. -- 2. Localización intracelular del proceso: El cloroplasto y su organización. -- 3. Las moléculas que captan la luz: los pigmentos fotosintéticos. -- 4. La fotolisis del agua y la generación del poder reductor. -- 5. La fosforilación fotosintética. -- 6. La fijación del CO2: las vías de tres y cuatro carbonos
Revisión: Hace unos 4000 millones de años, la vida surgió sobre la superficie de la tierra. Probablemente, ello ocurrió en forma de primitivos microorganismos que proliferaron en charcos de agua. Gradualmente, la vida se diversificó en sus manifestaciones y cubrió la superficie de la tierra, constituyendo así la biosfera
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 572.46 A537f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000076051

Incluye bibliografía

1. Organismos fotosintéticos. -- 2. Localización intracelular del proceso: El cloroplasto y su organización. -- 3. Las moléculas que captan la luz: los pigmentos fotosintéticos. -- 4. La fotolisis del agua y la generación del poder reductor. -- 5. La fosforilación fotosintética. -- 6. La fijación del CO2: las vías de tres y cuatro carbonos

Hace unos 4000 millones de años, la vida surgió sobre la superficie de la tierra. Probablemente, ello ocurrió en forma de primitivos microorganismos que proliferaron en charcos de agua. Gradualmente, la vida se diversificó en sus manifestaciones y cubrió la superficie de la tierra, constituyendo así la biosfera

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha