Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Patologías de la existencia enfoques filosófico-antropológicos Luisa Paz Rodríguez Suárez (ed.) ; Javier San Martín [y otros treinta y nueve]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués Series EstudiosDetalles de publicación: Zaragoza Universidad de Zaragoza 2018Edición: 1a. ediciónDescripción: 508 páginas 22 cmISBN:
  • 9788417358631
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 141 R637p 23
Contenidos:
presentación ; 1. Perspectivas fenomenológicas hermenéuticas y psico(pato)lógicas ; 2. Aportaciones historico- filosoficas ; 3.Representaciones en la literatura, el arte y el cine.
Recomendación de contenido: Las contribuciones que integran este libro abordan un tema interdisciplinar de interés creciente, que incluye, además de los conceptos de estar sano o sentirse enfermo, también los que se recogen desde antiguo en la expresión pathos que alberga, en general, formas de existencia del ser humano, las disposiciones afectivas que son vividas y los sentimientos en que se manifiestan. Las pasiones humanas entendidas, en suma, como los diversos modos de encontrarse o de ser comprometidos en las distintas formas de autocomprensión inherentes a la relación con los otros y el mundo. Aportaciones, en definitiva, sobre la afectividad y su relevancia para dilucidar lo específico del ser humano, un tema en el que actualmente se da un fecundo diálogo con otras áreas de investigación afines a la antropología filosófica, como son la fenomenología, la psico(pato)logía, la filosofía de la cultura, la hermenéutica, la antropología médica o la antropología cultural, tal como queda de manifiesto en este volumen.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 141 R637p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Prestado 18/06/2024 0000000141354

Incluye referencias bibliográficas

presentación ; 1. Perspectivas fenomenológicas hermenéuticas y psico(pato)lógicas ; 2. Aportaciones historico- filosoficas ; 3.Representaciones en la literatura, el arte y el cine.

Las contribuciones que integran este libro abordan un tema interdisciplinar de interés creciente, que incluye, además de los conceptos de estar sano o sentirse enfermo, también los que se recogen desde antiguo en la expresión pathos que alberga, en general, formas de existencia del ser humano, las disposiciones afectivas que son vividas y los sentimientos en que se manifiestan. Las pasiones humanas entendidas, en suma, como los diversos modos de encontrarse o de ser comprometidos en las distintas formas de autocomprensión inherentes a la relación con los otros y el mundo. Aportaciones, en definitiva, sobre la afectividad y su relevancia para dilucidar lo específico del ser humano, un tema en el que actualmente se da un fecundo diálogo con otras áreas de investigación afines a la antropología filosófica, como son la fenomenología, la psico(pato)logía, la filosofía de la cultura, la hermenéutica, la antropología médica o la antropología cultural, tal como queda de manifiesto en este volumen.

Textos en español, inglés, italiano, portugués y francés

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha