Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Curso de derecho financiero y tributario Juan Martín Queralt[... y otros cuatro]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España Tecnos 2023Edición: 34.a ediciónDescripción: 1034 páginas 24 cmISBN:
  • 9788430987900
Títulos uniformes:
  • Curso de derecho financiero y tributario
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343.04 M177c 23
Contenidos incompletos:
Lección 1. El derecho financiero concepto ; Lección 2. Los ingresos públicos ; Lección 3. Ingresos financieros por operaciones de crédito ; Lección 4. El tributo, concepto y clases ; Lección 5. principios constitucionales del derecho finaciero ; Lección 6. Eficacia e interpretación de las normas financieras ; Lección 8. El poder financiero, concepto y límites ; Lección 9. hecho imposible y estructura de la relación tributaria ; Lección 10 Sujetos tributarios. ; Lección 11. Aplicación de los tributos ; 15. Infracción y sanciones tributarias ; 16. Delitos contra la hacienda publica ; 17. Procedimientos de revisión en materia tributaria ; 18. El proceso contencioso administrativo en materia tributaria ; 19. El sistema tributario estatal ; 20. Sistemas tributarios autonómico y local ; 21. El presupuesto concepto y función, principios presupuestarios ; 22. Los presupuestos generales del estado ; Lección 24. procedimiento presupuestario ; Lección 25. presupuestos de los entes territoriales e institucionales.
Tema: Curso de Derecho Financiero y de los profesores Martin Queralt, Tejerizo López, Ecasado Ollere y Oron Moraieto y Tributario de los profesores Mario y presupuestario vigentes en España. de los ordenamientos tributa- El examen de los problemas que suscita la denominada Parte General del Derecho Tributario se lleva a cabo a través de un sólido análisis doctrinal que incorpora como fuentes de conocimiento no solo la dogmática jurídica, sino también la postura de los Tribunales de Justicia y de la Administración Tributaria, sin que ello suponga en modo alguno renunciar a una mirada critica de las opiniones de los primeros y de la segunda. En el Curse son objeto de un riguroso estudio los principios constitucionales tributarios, los elementos esenciales de la obligación tributaria, el modo y los procedimientos a través de los cuales se determinan y se recaudan los tributos, se controla la aplicación de las normas por parte de los contribuyentes, se sanciona su incumplimiento y se resuelven los conflictos que todo ello suscita. Para esta tarea se ha tenido en cuenta, como no podía ser de otro modo, la Ley General Tributaria, las leyes y reglamentos que la desarrollan y la multitud de normas de toda laya y condición que de forma ininterrumpida la complementan y, en ocasiones, la contradicen. Esta obra recoge lo más importante de este enorme corpus normativo que no deja de crecer y de mutar. Como en otras ediciones se hace alusión a las reformas introducidas en la Ley General Tributaria por diversas leyes, la última la Ley 13/2023, de 24 de mayo, sin olvidar que tras el cierre de la edición anterior también han dictado algunos Reales Decretos leyes. Cuyo uso en esta materia debería ser excepcional. También en la Parte General del Derecho Presupuestario se trata con profundidad y extensión sus extremos más relevantes, poniendo de relieve las actuales normas que regulan la estabilidad presupuestaria, en parte abandonadas entre 2020 y 2023, y que para 2024 vuelven, de momento con el contenido ya conocido. Aunque se trata de un libro dedicado fundamentalmente al estudio de las normas generales del Derecho Financiero y Tributario, también tiene cabida en él un examen global y sintético de Los tributos estatales, autonómicos y locales. Creemos que la lectura de los capítulos dedicados a este análisis constituye un magnífico modo de introducirse en el proceloso y cada vez más confuso Sistema Tributario Español. Hay que destacar que los autores se han preocupado al máximo por incorporar y analizar la última jurisprudencia, sobre todo la que verdaderamente tiene este carácter, que no es otra que la expresada en las sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y, obviamente, también del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Con todo ello, este Curso pretende facilitar el conocimiento y el análisis del Derecho Financiero y Tributario a los estudiantes universitarios, y también a los profesionales del Derecho y del asesoramiento fiscal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 343.04 M177c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000141319

Lección 1. El derecho financiero concepto ; Lección 2. Los ingresos públicos ; Lección 3. Ingresos financieros por operaciones de crédito ; Lección 4. El tributo, concepto y clases ; Lección 5. principios constitucionales del derecho finaciero ; Lección 6. Eficacia e interpretación de las normas financieras ; Lección 8. El poder financiero, concepto y límites ; Lección 9. hecho imposible y estructura de la relación tributaria ; Lección 10 Sujetos tributarios. ; Lección 11. Aplicación de los tributos ; 15. Infracción y sanciones tributarias ; 16. Delitos contra la hacienda publica ; 17. Procedimientos de revisión en materia tributaria ; 18. El proceso contencioso administrativo en materia tributaria ; 19. El sistema tributario estatal ; 20. Sistemas tributarios autonómico y local ; 21. El presupuesto concepto y función, principios presupuestarios ; 22. Los presupuestos generales del estado ; Lección 24. procedimiento presupuestario ; Lección 25. presupuestos de los entes territoriales e institucionales.

Curso de Derecho Financiero y de los profesores Martin Queralt, Tejerizo López, Ecasado Ollere y Oron Moraieto y Tributario de los profesores Mario y presupuestario vigentes en España. de los ordenamientos tributa- El examen de los problemas que suscita la denominada Parte General del Derecho Tributario

se lleva a cabo a través de un sólido análisis doctrinal que incorpora como fuentes de conocimiento no solo la dogmática jurídica, sino también la postura de los Tribunales de Justicia y de la Administración Tributaria, sin que ello suponga en modo alguno renunciar a una mirada critica de las opiniones de los primeros y de la segunda. En el Curse son objeto de un riguroso estudio los principios constitucionales tributarios, los elementos esenciales de la obligación tributaria, el modo y los procedimientos a través de los cuales se determinan y se recaudan los tributos, se controla la aplicación de las normas por parte de los contribuyentes, se sanciona su incumplimiento y se resuelven los conflictos que todo ello suscita. Para esta tarea se ha tenido en cuenta, como no podía ser de otro modo, la Ley General Tributaria, las leyes y reglamentos que la desarrollan y la multitud de normas de toda laya y condición que de forma ininterrumpida la complementan y, en ocasiones, la contradicen. Esta obra recoge lo más importante de este enorme corpus normativo que no deja de crecer y de mutar. Como en otras ediciones se hace alusión a las reformas introducidas en la Ley General Tributaria por diversas leyes, la última la Ley 13/2023, de 24 de mayo, sin olvidar que tras el cierre de la edición anterior también han dictado algunos Reales Decretos leyes.

Cuyo uso en esta materia debería ser excepcional.

También en la Parte General del Derecho Presupuestario se trata con profundidad y extensión sus extremos más relevantes, poniendo de relieve las actuales normas que regulan la estabilidad presupuestaria, en parte abandonadas entre 2020 y 2023, y que para 2024 vuelven, de momento con el contenido ya conocido.

Aunque se trata de un libro dedicado fundamentalmente al estudio de las normas generales del Derecho Financiero y Tributario, también tiene cabida en él un examen global y sintético de

Los tributos estatales, autonómicos y locales. Creemos que la lectura de los capítulos dedicados a este análisis constituye un magnífico modo de introducirse en el proceloso y cada vez más confuso Sistema Tributario Español.

Hay que destacar que los autores se han preocupado al máximo por incorporar y analizar la última jurisprudencia, sobre todo la que verdaderamente tiene este carácter, que no es otra que la expresada en las sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y, obviamente, también del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Con todo ello, este Curso pretende facilitar el conocimiento y el análisis del Derecho Financiero y Tributario a los estudiantes universitarios, y también a los profesionales del Derecho y del asesoramiento fiscal.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha