Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de teorías de señales Edel Serrano Iglesias ... [et al.]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cuaderno de ingeniería ; 1 Detalles de publicación: Santafé de Bogotá Universidad Central 1996Edición: Primera ediciónDescripción: xiv, 172 páginas il., gráficas 23 cmISBN:
  • 9582600098
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.38 F853f 23
Contenidos:
1. Introducción a las señales ; 2. Señales y sistemas ; 3. Sistemas discretos por ecuaciones diferenciales y representación en espacio de estado ; 4. Métodos de Fourier ; 5. Transformada de Fourier ; 6. Aplicaciones de la transformada de Fourier
Revisión: Este primer cuaderno de ingeniería nació gracias al permanente estímulo de la Universidad Central a la investigación científica y tecnológica. En este primer volumen se contemplan los resultados del seminario investigativo de cuatro semestres en torno al tema de la teoría de señales, y en el que participaron docentes de matemáticas y física, así como estudiantes de ingeniería, en el intento común de buscar la relación y unidad entre el trabajo investigativo y la docencia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas

1. Introducción a las señales ; 2. Señales y sistemas ; 3. Sistemas discretos por ecuaciones diferenciales y representación en espacio de estado ; 4. Métodos de Fourier ; 5. Transformada de Fourier ; 6. Aplicaciones de la transformada de Fourier

Este primer cuaderno de ingeniería nació gracias al permanente estímulo de la Universidad Central a la investigación científica y tecnológica. En este primer volumen se contemplan los resultados del seminario investigativo de cuatro semestres en torno al tema de la teoría de señales, y en el que participaron docentes de matemáticas y física, así como estudiantes de ingeniería, en el intento común de buscar la relación y unidad entre el trabajo investigativo y la docencia

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha