Estudio nacional de aguas Fonade

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Fonade 1989Edición: 1a edDescripción: 354 p il. mapas 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 627.12861 18 C656e
Revisión: El Departamento Nacional de Planeación con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo -FONADE- ha promovido la ejecución de estudios tendientes a desarrollar metodologías y herramientas de planeamiento sectorial , con el objeto de utilizar de manera óptima los recursos naturales, humanos y financieros con que cuenta el país. El estudio Nacional de aguas contratado en 1982, con la firma de Mejía Millán y Perry Ltda, forma parte de este esfuerzo por establecer sistemas de planeamiento sobre la base de consideraciones de tipo técnico. Este estudio se llevó a cabo en dos fases y comprendió en la primera el diagnóstico del sector, tanto en lo concerniente a la disponibilidad y usos del recurso como a su situación institucional; el desarrollo de modelos de proyección de la demanda y de la oferte de agua y la confrontación de estos dos patrones en el modelo de balances, así como la formulación de recomendaciones tendientes a la re estructuración institucional del sector. En la segunda fase se analizaron específicamente las cuencas del Río Cauca y del Río Bogotá bajo las jurisdicciones de la CVC y la CAR respectivamente. En ambos casos se aplicaron los modelos del nivel Nacional y además diseñaron modelos específicos para afrontar las necesidades apremiantes en éstas dos áreas. Para el área de la CVC se desarrolló un modelo orientado hacia la optimización de las inversiones en obras para el manejo del recurso hidráulico y para el área CAR se desarrollo un modelo que permite optimizar la operación actual y futura del sistema en términos de competencia de uso del agua.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.12861 C656 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000040804
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.12861 C656 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000040805
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.12861 C656e (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000091168

El Departamento Nacional de Planeación con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo -FONADE- ha promovido la ejecución de estudios tendientes a desarrollar metodologías y herramientas de planeamiento sectorial , con el objeto de utilizar de manera óptima los recursos naturales, humanos y financieros con que cuenta el país. El estudio Nacional de aguas contratado en 1982, con la firma de Mejía Millán y Perry Ltda, forma parte de este esfuerzo por establecer sistemas de planeamiento sobre la base de consideraciones de tipo técnico. Este estudio se llevó a cabo en dos fases y comprendió en la primera el diagnóstico del sector, tanto en lo concerniente a la disponibilidad y usos del recurso como a su situación institucional; el desarrollo de modelos de proyección de la demanda y de la oferte de agua y la confrontación de estos dos patrones en el modelo de balances, así como la formulación de recomendaciones tendientes a la re estructuración institucional del sector. En la segunda fase se analizaron específicamente las cuencas del Río Cauca y del Río Bogotá bajo las jurisdicciones de la CVC y la CAR respectivamente. En ambos casos se aplicaron los modelos del nivel Nacional y además diseñaron modelos específicos para afrontar las necesidades apremiantes en éstas dos áreas. Para el área de la CVC se desarrolló un modelo orientado hacia la optimización de las inversiones en obras para el manejo del recurso hidráulico y para el área CAR se desarrollo un modelo que permite optimizar la operación actual y futura del sistema en términos de competencia de uso del agua.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha