Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

The economics of microfinance Beatriz Armendáriz, Jonathan Morduch

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: eng Detalles de publicación: Cambridge, Mass. MIT Press 2005Edición: 1th edDescripción: xiv, 346 p il 23 cmISBN:
  • 9780262512015
  • 9780262012164
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 332 A753e 21
Contenidos:
1. Rethinking banking ; 2. Why intervene in credit markets? ; 3. Roots of microfinance ; 4. Group lending ; 5. Beyond group lending ; 6. Savings and insurance ; 7. Gender ; 8. Measuring impacts ; 9. Subsidy and sustainability ; 10. Managing microfinance
Resumen: La revolución de las microfinanzas, que se inició con iniciativas independientes en América Latina y Asia del Sur a partir de la década de 1970, ha permitido hasta el momento 65 millones de personas pobres en todo el mundo para recibir pequeños préstamos sin garantía real, acumulación de activos, y comprar un seguro. Este estudio exhaustivo de las microfinanzas busca llenar el vacío en la bibliografía existente sobre las microfinanzas entre los economistas académicos y profesionales. Ambos autores han seguido el tema no sólo en el ámbito académico sino en el campo; Beatriz Armendáriz fundó un banco de microfinanzas en Chiapas, México, y Jonathan Morduch ha hecho trabajo de campo en Bangladesh, China e Indonesia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 332 A753e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000094297

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Rethinking banking ; 2. Why intervene in credit markets? ; 3. Roots of microfinance ; 4. Group lending ; 5. Beyond group lending ; 6. Savings and insurance ; 7. Gender ; 8. Measuring impacts ; 9. Subsidy and sustainability ; 10. Managing microfinance

La revolución de las microfinanzas, que se inició con iniciativas independientes en América Latina y Asia del Sur a partir de la década de 1970, ha permitido hasta el momento 65 millones de personas pobres en todo el mundo para recibir pequeños préstamos sin garantía real, acumulación de activos, y comprar un seguro. Este estudio exhaustivo de las microfinanzas busca llenar el vacío en la bibliografía existente sobre las microfinanzas entre los economistas académicos y profesionales. Ambos autores han seguido el tema no sólo en el ámbito académico sino en el campo; Beatriz Armendáriz fundó un banco de microfinanzas en Chiapas, México, y Jonathan Morduch ha hecho trabajo de campo en Bangladesh, China e Indonesia

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha