Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Concurso docente ingrese y ascienda en la carrera docente preparándose para las pruebas de competencias pedagógicas Ignacio Adbón Montenegro Aldan, José Guillermo Alarcón

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Carrera docenteDetalles de publicación: Bogotá Magisterio 2012Edición: 2a edDescripción: 150 p. il. 24 cmISBN:
  • 9789582010775
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.26 M657c 21
Contenidos:
Primera parte: fundamentos ; 1. Las competencias ; 2. Referentes de las pruebas ; 3. Campos temáticos ; 4. Tipos de preguntas ; Segunda parte: pruebas ; 1. Prueba de competencias comportamentales ; 2. Prueba de competencias pedagógicas ; Tercera parte: respuestas ; 1. Competencias comportamentales ; 2. Competencias pedagógicas
Revisión: Este libro es una herramienta dirigida a los maestros que aspiran a participar en las pruebas de competencias pedagógicas y comportamentales que hacen parte de los procesos de ingreso, ascenso y reubicación salarial en la carrera docente para el sistema educativo oficial. Su contenido les permitirá autoevaluarse identificando sus fortalezas y detectando sus debilidades. El profesor competente forma estudiantes competentes a través de su acción educativa. Las competencias de los docentes tienen como referentes los desarrollos teóricos de la pedagogía, el marco jurídico de la educación, las políticas educativas y el ejercicio propio de la docencia. Las pruebas contenidas en este libro están organizadas en dos bloques: el primero, sobre competencias comportamentales, el segundo, sobre competencias pedagógicas. En las competencias pedagógicas se consideran cinco aspectos: Historia de la Educación y la Pedagogía, Didáctica, Servicio Educativo, Proyecto Educativo Institucional y Currículo y Evaluación. Cada prueba comienza con un plan en donde se clasifican las preguntas por eje temático y por nivel de competencia. Al final se presenta la tabla de respuestas con la argumentación respectiva para cada una de ellas. Esto facilita la ejercitación de forma individual o colectiva y generar reflexiones y aprendizajes sobre cada uno de los campos temáticos, agregando que es posible afianzar el conocimiento de los contenidos consultando los textos relacionados en la bibliografía
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.26 M657c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000130424
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.26 M657c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000130890

Incluye bibliografía

Primera parte: fundamentos ; 1. Las competencias ; 2. Referentes de las pruebas ; 3. Campos temáticos ;
4. Tipos de preguntas ; Segunda parte: pruebas ; 1. Prueba de competencias comportamentales ; 2. Prueba de competencias pedagógicas ; Tercera parte: respuestas ; 1. Competencias comportamentales ; 2. Competencias pedagógicas

Este libro es una herramienta dirigida a los maestros que aspiran a participar en las pruebas de competencias pedagógicas y comportamentales que hacen parte de los procesos de ingreso, ascenso y reubicación salarial en la carrera docente para el sistema educativo oficial. Su contenido les permitirá autoevaluarse identificando sus fortalezas y detectando sus debilidades. El profesor competente forma estudiantes competentes a través de su acción educativa. Las competencias de los docentes tienen como referentes los desarrollos teóricos de la pedagogía, el marco jurídico de la educación, las políticas educativas y el ejercicio propio de la docencia. Las pruebas contenidas en este libro están organizadas en dos bloques: el primero, sobre competencias comportamentales, el segundo, sobre competencias pedagógicas. En las competencias pedagógicas se consideran cinco aspectos: Historia de la Educación y la Pedagogía, Didáctica, Servicio Educativo, Proyecto Educativo Institucional y Currículo y Evaluación. Cada prueba comienza con un plan en donde se clasifican las preguntas por eje temático y por nivel de competencia. Al final se presenta la tabla de respuestas con la argumentación respectiva para cada una de ellas. Esto facilita la ejercitación de forma individual o colectiva y generar reflexiones y aprendizajes sobre cada uno de los campos temáticos, agregando que es posible afianzar el conocimiento de los contenidos consultando los textos relacionados en la bibliografía

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha