Historia de la música en Colombia José Ignacio Perdomo Escobar

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de historia nacional ; 103Detalles de publicación: Bogotá ABC 1963Edición: 3a edDescripción: 422 p il., fotografías y partituras 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 780.9861 P373h1 22
Contenidos:
1. Aborígenes ; 2. Instrumentos de los indios precolombinos ; 3. La raza de Cabezón y de Salinas lleva su música a las tierras de América ; 4. La iglesia y la música ; 5. El órgano y otros instrumentos ; 6. La polifonía: el maestro Don Juan de Herrera y Chumacero ; 7. Cultura musical en la colonia ; 8. La independencia ; 9. Los precursores: nuevas orientaciones de la música en Colombia ; 10. La sociedad filarmónica ; 11. Institutores ; 12. Compositores y ejecutantes ; 13. José Joaquín Guarín ; 14. Julio Quevedo Arvelo ; 15. José María Ponce de León ; 16. El Himno Nacional de Colombia y las canciones nacionales ; 17. La canción popular patriótica y política en la historia de Colombia : 18. Los cantos escolares en Colombia ; 19. El teatro en Bogotá en el siglo XIX ; 20. La Academia Nacional de Música ; 21. Conservatorio Nacional de Música ; 22. Compositores del fin del siglo ; 23. Antonio María Valencia ; 24. Últimos valores ; 25. Asomo al folklore musical de Colombia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 780.9861 P373h1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000095217

Incluye bibliografía, glosario e índice analítico

1. Aborígenes ; 2. Instrumentos de los indios precolombinos ; 3. La raza de Cabezón y de Salinas lleva su música a las tierras de América ; 4. La iglesia y la música ; 5. El órgano y otros instrumentos ; 6. La polifonía: el maestro Don Juan de Herrera y Chumacero ; 7. Cultura musical en la colonia ; 8. La independencia ; 9. Los precursores: nuevas orientaciones de la música en Colombia ; 10. La sociedad filarmónica ; 11. Institutores ; 12. Compositores y ejecutantes ; 13. José Joaquín Guarín ; 14. Julio Quevedo Arvelo ; 15. José María Ponce de León ; 16. El Himno Nacional de Colombia y las canciones nacionales ; 17. La canción popular patriótica y política en la historia de Colombia : 18. Los cantos escolares en Colombia ; 19. El teatro en Bogotá en el siglo XIX ; 20. La Academia Nacional de Música ; 21. Conservatorio Nacional de Música ; 22. Compositores del fin del siglo ; 23. Antonio María Valencia ; 24. Últimos valores ; 25. Asomo al folklore musical de Colombia

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha