Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Bioingeniería de aguas residuales teoría y diseño Alvaro Orozco Jaramillo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Acodal 2014Edición: 2a edDescripción: 566 p. il. ; gráficas, tablas 23.5 cmISBN:
  • 9789589645482
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628.3  O769b  21
Contenidos:
1. Teoría.-- Capítulo 1: Introducción. ; Capítulo 2: Teoría Del Tratamiento Biológico ; Capítulo 3: Teoría De La Digestión Anaerobia ; Capítulo 4: modelación matemática.--2 diseño. Capítulo 5: descripción general del tratamiento de las aguas residuales ; Capítulo 6: educaciones fundamentales del diseño. ; Capítulo 7: pretratamiento, sedimentación y manejo de lodos. ; Capítulo 8: diseño de reactores y digestores.
Revisión: En la segunda edición del libro “BIOINGENIERÍA DE AGUAS RESIDUALES: TEORIA Y DISEÑO”, se siguieron los mismos principios generales de la primera edición. Sin embargo, se hizo una revisión general del texto, se aumentaron algunas secciones y se adicionaron otras, se mejoró notablemente la edición y diagramación, se ampliaron y clarificaron los ejemplos, en fin, se actualizo todo el texto al estado del arte actual. El lector podrá tener incluso la impresión en algunos apartes de que se trata de un libro. Originalmente el libro fue escrito pensando primordialmente en el diseño. Y así se mantiene en esta edición, ahora, para hacer posible el desarrollo de estos procedimientos, es necesario proveer los fundamentes y proporcionar las herramientas de modelación matemática, antes de entrar a discutir los métodos de ingeniería necesarias para realizar el diseño completo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. El libro puede ser utilizado como textos para cursos avanzados en procesos unitarios y Diseño de Plantas, y para ello tiene dos partes claramente definidas: (i) Teoría: que se desarrolla en los cuatro primeros capítulos y (ii) Diseño: que se explica en los cuatro capítulos restantes. La segunda parte está dirigida también a ingenieros practicantes, pues desarrolla principalmente las metodologías de diseño de las plantas, con ejemplos prácticos, mucho de ellos tomados de la vida real.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.3 O769b (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132785
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628.3 O769b (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000132786

Incluye índice analítico

1. Teoría.-- Capítulo 1: Introducción. ; Capítulo 2: Teoría Del Tratamiento Biológico ; Capítulo 3: Teoría De La Digestión Anaerobia ; Capítulo 4: modelación matemática.--2 diseño. Capítulo 5: descripción general del tratamiento de las aguas residuales ; Capítulo 6: educaciones fundamentales del diseño. ; Capítulo 7: pretratamiento, sedimentación y manejo de lodos. ; Capítulo 8: diseño de reactores y digestores.

En la segunda edición del libro “BIOINGENIERÍA DE AGUAS RESIDUALES: TEORIA Y DISEÑO”, se siguieron los mismos principios generales de la primera edición. Sin embargo, se hizo una revisión general del texto, se aumentaron algunas secciones y se adicionaron otras, se mejoró notablemente la edición y diagramación, se ampliaron y clarificaron los ejemplos, en fin, se actualizo todo el texto al estado del arte actual. El lector podrá tener incluso la impresión en algunos apartes de que se trata de un libro.

Originalmente el libro fue escrito pensando primordialmente en el diseño. Y así se mantiene en esta edición, ahora, para hacer posible el desarrollo de estos procedimientos, es necesario proveer los fundamentes y proporcionar las herramientas de modelación matemática, antes de entrar a discutir los métodos de ingeniería necesarias para realizar el diseño completo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. El libro puede ser utilizado como textos para cursos avanzados en procesos unitarios y Diseño de Plantas, y para ello tiene dos partes claramente definidas: (i) Teoría: que se desarrolla en los cuatro primeros capítulos y (ii) Diseño: que se explica en los cuatro capítulos restantes. La segunda parte está dirigida también a ingenieros practicantes, pues desarrolla principalmente las metodologías de diseño de las plantas, con ejemplos prácticos, mucho de ellos tomados de la vida real.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha