Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Internet y el futuro de la democracia compiladores Serge Champeau y Daniel Innerarity ; traducido por Amaia Rekondo Rioufol

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés, Inglés Series Paidós estado y sociedadDetalles de publicación: Barcelona Espasa 2012Edición: 1ª edDescripción: 234 p. 24 cmISBN:
  • 9788449327407
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.30285 I573i 21
Contenidos:
I. Nuevas prácticas democráticas. ; II. Nuevas fronteras entre vida privada y vida pública. ; III. Las metamorfosis de los medios de comunicación y los nuevos espacios públicos. ; IV. El porvenir de internet.
Revisión: Los artículos que componen este volumen no pretenden abordar en su totalidad las cuestiones relativas a las relaciones entreinternet y la democracia. Así, un asunto esencial, el de la gobernanza de Internet, resulta de tal complejidad, y es objeto de debates tan técnicos, que no podría ser tratada de manera exhaustiva ni en el marco de uno, dos o tres artículos.En este libro vamos a analizar cuatro problemas fundamentales, que son objeto de numerosos debates desde hace unos quince años. Nuestro objetivo es presentar, con la colaboración de reconocidos especialistas internacionales, una síntesis de estos debates, con objeto de que el lector pueda comprender los diferentes retos a los que nos enfrentamos, los puntos de encuentro entre investigadores y profesionales, y las divergencias que persisten en el tratamiento de estos problemas.. El primer problema abordado es el de medir, con la perspectiva de la que disponemos, los efectos de la aparición dela Web2.0 en las prácticas políticas democráticas.. El segundo problema es el de la frontera entre las esferas privada y pública en la era digital.. El tercer problema lo ha suscitado la actualidad reciente, que ha colocado en un primer plano la crisis de la prensa escrita y de los medios de comunicación tradicionales.. El cuarto problema es el del futuro de internet.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 302.30285 I573i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000129113

Incluye referencias bibliográficas

I. Nuevas prácticas democráticas. ; II. Nuevas fronteras entre vida privada y vida pública. ; III. Las metamorfosis de los medios de comunicación y los nuevos espacios públicos. ; IV. El porvenir de internet.

Los artículos que componen este volumen no pretenden abordar en su totalidad las cuestiones relativas a las relaciones entreinternet y la democracia. Así, un asunto esencial, el de la gobernanza de Internet, resulta de tal complejidad, y es objeto de debates tan técnicos, que no podría ser tratada de manera exhaustiva ni en el marco de uno, dos o tres artículos.En este libro vamos a analizar cuatro problemas fundamentales, que son objeto de numerosos debates desde hace unos quince años. Nuestro objetivo es presentar, con la colaboración de reconocidos especialistas internacionales, una síntesis de estos debates, con objeto de que el lector pueda comprender los diferentes retos a los que nos enfrentamos, los puntos de encuentro entre investigadores y profesionales, y las divergencias que persisten en el tratamiento de estos problemas.. El primer problema abordado es el de medir, con la perspectiva de la que disponemos, los efectos de la aparición dela Web2.0 en las prácticas políticas democráticas.. El segundo problema es el de la frontera entre las esferas privada y pública en la era digital.. El tercer problema lo ha suscitado la actualidad reciente, que ha colocado en un primer plano la crisis de la prensa escrita y de los medios de comunicación tradicionales.. El cuarto problema es el del futuro de internet.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha