Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Etnicidad virtual raza, resistencia y World Wide Web Linda Leung ; traducción de Roc Filella Escolà

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Comunicación educativaDetalles de publicación: Barcelona, España Editorial Gedisa 2007 Reimpresión 2008Edición: 1a edDescripción: 255 p. 23 cmISBN:
  • 849784162X
  • 9788497841627
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.800285 L385e 21
Contenidos:
1. Introducción ; 2. "No todo lo que está por escrito tiene sentido" Diversas definiciones de "diferencia" ; 3. "Allí está todo por escrito" Estudios sobre medios de comunicación y la teorización de la raza y la etnicidad en la World Wide Web ; 4 Tácticas y tecnologías de la resistencia. La red como medio de minorías ; 5. La matriz: metodologías interdisciplinarias para la investigación en internet ; 6. ¿un ordenador en el hogar o un bicho en casa? El consumo que hacen las mujeres de las minorías étnicas de la tecnología de la información en el ámbito doméstico ; 7. Sigue la tradición: traducir la red con los medios de comunicación anteriores ; 8. Reconfigurar la etnicidad: la red como tecnología de la autorrepresentación ; 9. Conclusiones
Revisión: ¿Dónde están las minorías étnicas en el ciberespacio? En este libro. Linda Leung realiza un análisis pionero sobre la presencia de los grupos étnicos minoritarios en la World Wide Web. Con un examen de su modos de producción, representación y consumo. La autora piensa que, pese al aparente perfil blanco, occidental, masculino y de clase media de ciberespacio, existe una importante actividad de las minorías étnicas. La obra se basa en una investigación tanto teórica como empírica: teórica pues realiza una aproximación desde los estudios de medios a la cuestión de la representación, es decir, la riqueza de la literatura de la representación de la raza y la etnicidad en las películas, la televisión y la cultura popular se revisa y se usa como marco para examinar la articulación de la diferencia étnica en la Red; empírica pues la autora recoge sus experiencias con catorce mujeres de minorías étnicas, que junto con ella se convirtieron en el objeto de un estudio que pretendía descubrir cómo se articulaba la etnicidad en la Red, comparada con otras formas culturales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 305.800285 L385e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131863

Incluye referencias bibliográficas (p. 237-250) e índice.

1. Introducción ; 2. "No todo lo que está por escrito tiene sentido" Diversas definiciones de "diferencia" ; 3. "Allí está todo por escrito" Estudios sobre medios de comunicación y la teorización de la raza y la etnicidad en la World Wide Web ; 4 Tácticas y tecnologías de la resistencia. La red como medio de minorías ; 5. La matriz: metodologías interdisciplinarias para la investigación en internet ; 6. ¿un ordenador en el hogar o un bicho en casa? El consumo que hacen las mujeres de las minorías étnicas de la tecnología de la información en el ámbito doméstico ; 7. Sigue la tradición: traducir la red con los medios de comunicación anteriores ; 8. Reconfigurar la etnicidad: la red como tecnología de la autorrepresentación ; 9. Conclusiones

¿Dónde están las minorías étnicas en el ciberespacio? En este libro. Linda Leung realiza un análisis pionero sobre la presencia de los grupos étnicos minoritarios en la World Wide Web. Con un examen de su modos de producción, representación y consumo. La autora piensa que, pese al aparente perfil blanco, occidental, masculino y de clase media de ciberespacio, existe una importante actividad de las minorías étnicas. La obra se basa en una investigación tanto teórica como empírica: teórica pues realiza una aproximación desde los estudios de medios a la cuestión de la representación, es decir, la riqueza de la literatura de la representación de la raza y la etnicidad en las películas, la televisión y la cultura popular se revisa y se usa como marco para examinar la articulación de la diferencia étnica en la Red; empírica pues la autora recoge sus experiencias con catorce mujeres de minorías étnicas, que junto con ella se convirtieron en el objeto de un estudio que pretendía descubrir cómo se articulaba la etnicidad en la Red, comparada con otras formas culturales.

Virtual ethnicity : race, resistance and the World Wide Web.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha