Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los funerales de la Mamá Grande Gabriel García Márquez

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Literatura Random HouseDetalles de publicación: Bogotá Penguin Random House 2014 Reimpresión 2015Edición: 1a edDescripción: 157 páginas 21 cmISBN:
  • 9789588894249
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co863.42 G172f2 21
Contenidos:
La siesta del martes ; Un día de estos ; En este pueblo no hay ladrones ; La prodigiosa tarde de Baltazar ; La viuda de Montiel ; Un día después del sábado ; Rosas artificiales ; Los funerales de la Mamá Grande
Revisión: Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra sin apartarla por ello de la realidad. Estamos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, rompiendo mosquiteros y alambradas, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande, soberana absoluta de este mundo, que falleció en olor de santidad a los noventa y dos años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863.42 G172f2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132684

La siesta del martes ; Un día de estos ; En este pueblo no hay ladrones ; La prodigiosa tarde de Baltazar ; La viuda de Montiel ; Un día después del sábado ; Rosas artificiales ; Los funerales de la Mamá Grande

Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra sin apartarla por ello de la realidad. Estamos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, rompiendo mosquiteros y alambradas, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande, soberana absoluta de este mundo, que falleció en olor de santidad a los noventa y dos años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha