Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La protección y seguridad de la persona en internet Aspectos sociales y judiciales Chalezquer, Charo Sádaba...[et. al]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Reus 2014Edición: 1a edDescripción: 206 páginas ilustraciones 24 cmISBN:
  • 9788429017762
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.095 P767p 21
Contenidos:
Rasgos configuradores de la generación interactiva en españa: retos educativos y sociales -- De la defensa del derecho fundamental a la privacidad a la vigilancia masiva -- La ciberseguridad en el marco internacional. el sistema del convenio de budapest de 2001 sobre la ciberdelincuencia adoptado en el consejo de europa -- ciberseguridad y protección en la red: los certs/csirt -- Capacidad del menor no emancipado: compraventa a través de internet -- los delitos de pornografía infantil y de ciberacoso tras las últimas reformas del código penal -- Un nuevo derecho: el derecho al olvido. y un viejo conflicto: la colisión de los derechos al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de las personas con las libertades de información y de expresión
Revisión: En la presente obra se abordan determinados y fundamentales aspectos relacionados con la participación y protección de la persona en Internet. Esta relevante fuente de información y herramienta de comunicación presenta innumerables y evidentes ventajas, pero debemos ser conscientes, al mismo tiempo, de los riesgos potenciales que entraña para la persona. Desde hace ya algún tiempo son numerosas las iniciativas institucionales puestas en marcha para afrontar tales riesgos y tratar de concienciar a las personas en general, y a los niños y jóvenes en particular, de un uso o participación responsables en los entornos virtuales, lo que llevará a una mejor convivencia en el ciberespacio, tal y como ha dado en denominarse. Como podrá comprobar el lector, se han reunido una serie de aportaciones provenientes de diferentes sectores para poder ofrecer una visión global respecto del alcance de la utilización que las personas hacen de la red. Con ello, tratamos no sólo de informar, sino también de contribuir a esa cada vez más solicitada labor de concienciación social y uso responsable de Internet. Las aportaciones realizadas a través de esta obra van dirigidas tanto a profesionales en alguno de los campos de estudio abordados, como también a los usuarios o internautas, contribuyendo a toda esta labor y presentándose como un referente relevante para el desarrollo de dicha participación. La obra recoge estudios relativos a la ciberseguridad, desde su consideración como un componente imprescindible en la vida digital analizándose su normativa desde el punto de vista nacional e internacional. A la necesidad de trazar y conocer a fondo el perfil de los jóvenes usuarios, para de esta forma implementar eficaces medidas educativas que permitan garantizar un uso seguro de la tecnología. Se aborda la cuestión de los problemas de la contratación llevada a cabo por los menores no emancipados en Internet, una de las actuaciones que viene siendo cada vez más habitual debido a las numerosas posibilidades que ofrece Internet para que un menor pueda celebrar un contrato. Y se reflexiona respecto del papel desempeñado por Internet como factor criminógeno en los delitos de pornografía infantil, examinando en ese mismo marco la normativa europea y su reflejo en el Código Penal español.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Exhibidor Piso 3B Colección General 344.095 P767p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000122919
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.095 P767p (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Incluido en el silabus de Seguridad social 0000000136621

Incluye bibliografía e índice

Rasgos configuradores de la generación interactiva en españa: retos educativos y sociales -- De la defensa del derecho fundamental a la privacidad a la vigilancia masiva -- La ciberseguridad en el marco internacional. el sistema del convenio de budapest de 2001 sobre la ciberdelincuencia adoptado en el consejo de europa -- ciberseguridad y protección en la red: los certs/csirt -- Capacidad del menor no emancipado: compraventa a través de internet -- los delitos de pornografía infantil y de ciberacoso tras las últimas reformas del código penal -- Un nuevo derecho: el derecho al olvido. y un viejo conflicto: la colisión de los derechos al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de las personas con las libertades de información y de expresión

En la presente obra se abordan determinados y fundamentales aspectos relacionados con la participación y protección de la persona en Internet. Esta relevante fuente de información y herramienta de comunicación presenta innumerables y evidentes ventajas, pero debemos ser conscientes, al mismo tiempo, de los riesgos potenciales que entraña para la persona.
Desde hace ya algún tiempo son numerosas las iniciativas institucionales puestas en marcha para afrontar tales riesgos y tratar de concienciar a las personas en general, y a los niños y jóvenes en particular, de un uso o participación responsables en los entornos virtuales, lo que llevará a una mejor convivencia en el ciberespacio, tal y como ha dado en denominarse.
Como podrá comprobar el lector, se han reunido una serie de aportaciones provenientes de diferentes sectores para poder ofrecer una visión global respecto del alcance de la utilización que las personas hacen de la red. Con ello, tratamos no sólo de informar, sino también de contribuir a esa cada vez más solicitada labor de concienciación social y uso responsable de Internet.
Las aportaciones realizadas a través de esta obra van dirigidas tanto a profesionales en alguno de los campos de estudio abordados, como también a los usuarios o internautas, contribuyendo a toda esta labor y presentándose como un referente relevante para el desarrollo de dicha participación.
La obra recoge estudios relativos a la ciberseguridad, desde su consideración como un componente imprescindible en la vida digital analizándose su normativa desde el punto de vista nacional e internacional. A la necesidad de trazar y conocer a fondo el perfil de los jóvenes usuarios, para de esta forma implementar eficaces medidas educativas que permitan garantizar un uso seguro de la tecnología. Se aborda la cuestión de los problemas de la contratación llevada a cabo por los menores no emancipados en Internet, una de las actuaciones que viene siendo cada vez más habitual debido a las numerosas posibilidades que ofrece Internet para que un menor pueda celebrar un contrato. Y se reflexiona respecto del papel desempeñado por Internet como factor criminógeno en los delitos de pornografía infantil, examinando en ese mismo marco la normativa europea y su reflejo en el Código Penal español.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha