Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Programas de intervención temprana María Guadalupe Nieto Ríos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Trillas 2010Edición: 1a edDescripción: 156 p. il. 23 cmISBN:
  • 9786071706430
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.231 N437p 23
Contenidos:
1. Estimulación o intervención temprana ; 2. Caracterización del sujeto de intervención temprana ; 3. Evaluación del recién nacido ; 4. Estudio de caso ; 5. Fundamentos teóricos ; 6. Manifestaciones características del desarrollo ; 7. Sugerencias de actividades ; 8. Organización del servicio de intervención temprana ; 9. Orientación para el trabajo ; 10. Protocolo para el registro de la evaluación ; 11. Selección de la modalidad de atención ; 12. Programación de actividades ; 13. Estrategias para el trabajo en la comunidad
Revisión: Los aprendizajes más importantes y significativos en el desarrollo del niño se dan durante los primeros años de vida, y con ellos se sientan las bases de su evolución posterior. Los programas de estimulación temprana, como el que se presenta en este libro, están destinados a dar atención psicopedagógica -en forma sistemática- a la población infantil, desde su nacimiento hasta los cinco años de edad, con el propósito de mejorar las condiciones de su proceso de crecimiento. Para contribuir a la labor educativa en preescolar, la autora diseñó esta guía teórica, metodológica y práctica que permite al docente organizar y llevar a cabo un programa de intervención temprana de acuerdo con las necesidades de cada niño, en el que se consideran la evaluación diagnóstica, la programación de actividades y la evaluación de resultados para la reprogramación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 305.231 N437p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000133104

Incluye referencias bibliográficas (p. 151-152) e índice

1. Estimulación o intervención temprana ; 2. Caracterización del sujeto de intervención temprana ; 3. Evaluación del recién nacido ; 4. Estudio de caso ; 5. Fundamentos teóricos ; 6. Manifestaciones características del desarrollo ; 7. Sugerencias de actividades ; 8. Organización del servicio de intervención temprana ; 9. Orientación para el trabajo ; 10. Protocolo para el registro de la evaluación ; 11. Selección de la modalidad de atención ; 12. Programación de actividades ; 13. Estrategias para el trabajo en la comunidad

Los aprendizajes más importantes y significativos en el desarrollo del niño se dan durante los primeros años de vida, y con ellos se sientan las bases de su evolución posterior. Los programas de estimulación temprana, como el que se presenta en este libro, están destinados a dar atención psicopedagógica -en forma sistemática- a la población infantil, desde su nacimiento hasta los cinco años de edad, con el propósito de mejorar las condiciones de su proceso de crecimiento.
Para contribuir a la labor educativa en preescolar, la autora diseñó esta guía teórica, metodológica y práctica que permite al docente organizar y llevar a cabo un programa de intervención temprana de acuerdo con las necesidades de cada niño, en el que se consideran la evaluación diagnóstica, la programación de actividades y la evaluación de resultados para la reprogramación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha