Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El docente como orientador estrategias para el manejo de problemas familiar y sociales Ricardo Gil

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Mexico Trillas 2013Edición: 1a edDescripción: 126 p. ilustraciones 23 cmISBN:
  • 9786071715166
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.4046 C789d 21
Contenidos:
1. Familia y terapia sistemática. ; 2. Intervención clínica. ; 3. Intervención terapéutica breve. ; 4. Intervención terapéutica en la ecología del síntoma.
Revisión: Día con día, fenómenos sociales como el pandillaje, la violencia familiar, el alcoholismo, la drogadicción y otros vicios carcomen a la juventud, sin que las autoridades, los sistemas educativos o de salud implementen las políticas adecuadas para enfrentarlos y prevenirlos. Ricardo de la Cruz escribió este libro con la intención de contribuir a que padres de familia, docentes, psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y otros profesionales inmersos en esta problemática, cuenten con los recursos epistemológicos para entender, desde la perspectiva familiar sistémica, la dinámica relacional que está detrás de dichos fenómenos; asimismo, les ofrece técnicas sencillas para desarrollar y poner en práctica acciones específicas para generar cambios significativos en ese sentido.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.4046 C789d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132424

Incluye bibliografía p. 121-122

1. Familia y terapia sistemática. ; 2. Intervención clínica. ; 3. Intervención terapéutica breve. ; 4. Intervención terapéutica en la ecología del síntoma.

Día con día, fenómenos sociales como el pandillaje, la violencia familiar, el alcoholismo, la drogadicción y otros vicios carcomen a la juventud, sin que las autoridades, los sistemas educativos o de salud implementen las políticas adecuadas para enfrentarlos y prevenirlos.
Ricardo de la Cruz escribió este libro con la intención de contribuir a que padres de familia, docentes, psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y otros profesionales inmersos en esta problemática, cuenten con los recursos epistemológicos para entender, desde la perspectiva familiar sistémica, la dinámica relacional que está detrás de dichos fenómenos; asimismo, les ofrece técnicas sencillas para desarrollar y poner en práctica acciones específicas para generar cambios significativos en ese sentido.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha