Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Psicomotricidad paradigmas del estudio del cuerpo y de la motricidad humana Vítor da Fonseca

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Trillas 2004 (Reimpresión 2014)Edición: 1a edDescripción: 188 p. il. 23 cmISBN:
  • 9789682442742
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 152.3 F657p 23
Contenidos:
I. Abordaje de los componentes múltiples -- 1. Psicomotricidad e investigación ; 2. La función de la psicomotricidad en la adquisición del lenguaje ; 3. Significado neuropsicológico del control postural -- II. Abordaje multiexperiencial -- 4. Fundamentos psicomotores del aprendizaje de la natación para niños ; 5. La deficiecia mental a partir de un enfoque psicomotor -- III. Abordaje multicontextual -- 6. sicomotricidad y alto rendimiento ; 7. Fundamentos psicomotores de las expresiones artisticas: un abordaje filogenético
Revisión: La psicomotricidad comprende una acción corporal y expresiva, en la cual el reeducador, profesor especializado o terapeuta, estudia y compensa conductas inadecuadas e inadaptadas en diversas situaciones, generalmente ligadas a problemas del desarrollo y madurez psicomotora, aprendizaje, del comportamiento o del ámbito psicoafectivo. Esta obra integra conocimientos acerca de los fundamentos bioantropológicos, psiconeurológicos y terapéutico-reeducativos; es un conjunto de reflexiones con tres abordajes: multidisciplinario, centrado en la problemática de la investigación, de la adquisición del lenguaje y del control postural; basado en los principios de la educación acuática para niños y de la deficiencia mental y multicontextual, con relevancia en el alto rendimiento y en el arte. El libro de Victor Da Fonseca expresa diferentes puntos de vista, enfocados al ser humano integral y sus relaciones con el cuerpo, sean éstas integradoras, emocionales, simbolicas o cognitivas, temas que son de interés para educadores, terapeutas, psicólogos, médicos, filósofos, antropólogos, estudiantes y todos los que se interesen por los modelos de estudio del cuerpo y de la motricidad humana
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 152.3 F657p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000133792

Incluye referencias bibliográficas (p. 161-172) e índices

I. Abordaje de los componentes múltiples -- 1. Psicomotricidad e investigación ; 2. La función de la psicomotricidad en la adquisición del lenguaje ; 3. Significado neuropsicológico del control postural -- II. Abordaje multiexperiencial -- 4. Fundamentos psicomotores del aprendizaje de la natación para niños ; 5. La deficiecia mental a partir de un enfoque psicomotor -- III. Abordaje multicontextual -- 6. sicomotricidad y alto rendimiento ; 7. Fundamentos psicomotores de las expresiones artisticas: un abordaje filogenético

La psicomotricidad comprende una acción corporal y expresiva, en la cual el reeducador, profesor especializado o terapeuta, estudia y compensa conductas inadecuadas e inadaptadas en diversas situaciones, generalmente ligadas a problemas del desarrollo y madurez psicomotora, aprendizaje, del comportamiento o del ámbito psicoafectivo.
Esta obra integra conocimientos acerca de los fundamentos bioantropológicos, psiconeurológicos y terapéutico-reeducativos; es un conjunto de reflexiones con tres abordajes: multidisciplinario, centrado en la problemática de la investigación, de la adquisición del lenguaje y del control postural; basado en los principios de la educación acuática para niños y de la deficiencia mental y multicontextual, con relevancia en el alto rendimiento y en el arte.
El libro de Victor Da Fonseca expresa diferentes puntos de vista, enfocados al ser humano integral y sus relaciones con el cuerpo, sean éstas integradoras, emocionales, simbolicas o cognitivas, temas que son de interés para educadores, terapeutas, psicólogos, médicos, filósofos, antropólogos, estudiantes y todos los que se interesen por los modelos de estudio del cuerpo y de la motricidad humana

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha