Qué viva México! [Videograbación] dirección, S. Eisenstein, D. Vasiliev ; guión, , S. Eisenstein ; fotografía, E. Tissé ; música, S. Prokofiev.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Ruso Detalles de publicación: México Zima [?.]Edición: 1a edDescripción: 1 dvd (91 min) digital; sonoro; blanco y negro 12 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 791.43658 Q839q 21791
Contenidos:
película; escenas; idiomas; galería
Créditos de producción:
  • protagonistas: Félix Balderas, Martín Hernández, David Liceága, Julio Saldívar, Isabel Villaseñor, Maruja Grifell, Raúl De Anda, Lupita Gallardo
Revisión: Film en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas del México prehispánico. El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. "Fiesta" desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que "Maguey" escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse contra su patrón. "Soldadera" muestra el sacrificio de una mujer revolucionaria. El epílogo, también conocido como "Día de muertos", se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Material Audiovisual Central Bogotá Exhibidor Piso 1 Colección Audiovisuales 791.43658 Q839q (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Solicítelo como: 3011756 0000003011756

Incluye documental

película; escenas; idiomas; galería

protagonistas: Félix Balderas, Martín Hernández, David Liceága, Julio Saldívar, Isabel Villaseñor, Maruja Grifell, Raúl De Anda, Lupita Gallardo

Film en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas del México prehispánico. El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. "Fiesta" desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que "Maguey" escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse contra su patrón. "Soldadera" muestra el sacrificio de una mujer revolucionaria. El epílogo, también conocido como "Día de muertos", se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte

apta para todo público

Audio en ruso, con subtítulos opcionales en español, francés, inglés y portugués

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha