Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Agglomeration economics edited by Edward L. Glaeser

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Detalles de publicación: Chicago The University of Chicago Press 2010Edición: 1a edDescripción: ix, 364 p. il. 24 cmISBN:
  • 9780226297897 (alk. paper)
  • 0226297896 (alk. paper)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.87 22 A445a
Contenidos:
Estimating agglomeration economies with history, geology, and worker effects / Pierre-Philippe Combes, Gilles Duranton, Laurent Gobillon, and Sébastien Roux -- Dispersion in house price and income growth across markets: facts and theories / Joseph Gyourko, Christopher Mayer, and Todd Sinai -- Cities as six-by-six-mile squares: Zipf's law? / Thomas J. Holmes and Sanghoon Lee -- Labor pooling as a source of agglomeration: an empirical investigation / Henry G. Overman and Diego Puga -- Urbanization, agglomeration, and co-agglomeration of service industries / Jed Kolko -- Who benefits whom in the neighborhood? : demographics and retail product geography / Joel Waldfogel -- Understanding agglomerations in healthcare / Katherine Baicker and Amitabh Chandra -- The agglomeration of U.S. ethnic inventors / William R. Kerr -- Small establishments/big effects: agglomeration, industrial organization and entrepreneurship / Stuart S. Rosenthal and William C. Strange -- Did the death of distance hurt Detroit and help New York? / Edward L. Glaeser and Giacomo A.M. Ponzetto -- New evidence on trends in the cost of urban agglomeration / Matthew E. Kahn
Resumen: Cuando las empresas y personas que se encuentran cerca unos de otros en las ciudades y en los clusters industriales, se benefician de varias maneras, por ejemplo, reduciendo los costos de intercambio de bienes e ideas. Uno podría suponer que estos beneficios serían menos importantes como el transporte y la caída costos de comunicación. Paradójicamente, sin embargo, las ciudades se han convertido en cada vez más importante, e incluso dentro de las ciudades, los conglomerados industriales siguen siendo vitales. Este libro reúne un grupo de ensayos que examinan las razones por las que la actividad económica continúa a juntarse a pesar de la caída de los costos del transporte de mercancías y transmitir información. Los estudios abarcan una amplia gama de temas y el enfoque de la economía de la aglomeración de diferentes ángulos. En conjunto, avanzar en nuestra comprensión de la aglomeración y sus implicaciones para un mundo globalizado
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 338.87 A445a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000098133

Incluye: proceedings of the National Bureau of Economic Research conference, held in 2007

Incluye referencias bibliográficas eíndice

Estimating agglomeration economies with history, geology, and worker effects / Pierre-Philippe Combes, Gilles Duranton, Laurent Gobillon, and Sébastien Roux -- Dispersion in house price and income growth across markets: facts and theories / Joseph Gyourko, Christopher Mayer, and Todd Sinai -- Cities as six-by-six-mile squares: Zipf's law? / Thomas J. Holmes and Sanghoon Lee -- Labor pooling as a source of agglomeration: an empirical investigation / Henry G. Overman and Diego Puga -- Urbanization, agglomeration, and co-agglomeration of service industries / Jed Kolko -- Who benefits whom in the neighborhood? : demographics and retail product geography / Joel Waldfogel -- Understanding agglomerations in healthcare / Katherine Baicker and Amitabh Chandra -- The agglomeration of U.S. ethnic inventors / William R. Kerr -- Small establishments/big effects: agglomeration, industrial organization and entrepreneurship / Stuart S. Rosenthal and William C. Strange -- Did the death of distance hurt Detroit and help New York? / Edward L. Glaeser and Giacomo A.M. Ponzetto -- New evidence on trends in the cost of urban agglomeration / Matthew E. Kahn

Cuando las empresas y personas que se encuentran cerca unos de otros en las ciudades y en los clusters industriales, se benefician de varias maneras, por ejemplo, reduciendo los costos de intercambio de bienes e ideas. Uno podría suponer que estos beneficios serían menos importantes como el transporte y la caída costos de comunicación. Paradójicamente, sin embargo, las ciudades se han convertido en cada vez más importante, e incluso dentro de las ciudades, los conglomerados industriales siguen siendo vitales. Este libro reúne un grupo de ensayos que examinan las razones por las que la actividad económica continúa a juntarse a pesar de la caída de los costos del transporte de mercancías y transmitir información. Los estudios abarcan una amplia gama de temas y el enfoque de la economía de la aglomeración de diferentes ángulos. En conjunto, avanzar en nuestra comprensión de la aglomeración y sus implicaciones para un mundo globalizado

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha