Topofilia o la dimensión poética del habitar Carlos Mario Yory

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Centro Editorial Javeriano 2007Edición: 2a ed ampliadaDescripción: 387 p 24 cmISBN:
  • 9789586831124
  • 9789586831123
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 307.14 Y679t 18
Contenidos incompletos:
Parte 1 Existir y habitar ; parte 2 vivir en el mundo y vivir fuera de él ; parte 3 espacio vivencial y existenciariedad ; parte 4 el lugar como espacio de habitación ; parte 5 topofilia o la dimensión poética del habitar
Revisión: La actual pérdida de sentido y significado del habitar humano manifiesta, entre otras cosas, en la muy escasa reflexión al respecto, ha llevado a nuestra sociedad en el mundo moderno a confundir el hondo sentido del habitar con el simple problema de ocupar un espacio y, consecuentemente, a confundir la construcción del mundo como lugar de habitación con la simple instauración de formas, en la mayoría de los casos, tan arbitrarias como vacías y carentes de significado; de ahí que el presente trabajo resulta ser una reflexión filosófica inspirada, fundamentalmente, en el pensamiento de M. Heigdegger, por ser quizá el autor que más ha ocupado del tema
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 307.14 Y679t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000071275
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 307.14 Y679t (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000132351

Segunda edición ampliada contiene: el concepto de topofilia entendido como teoría del lugar.

Incluye referencias bibliográficas (p. [359] - 369)

Parte 1 Existir y habitar ; parte 2 vivir en el mundo y vivir fuera de él ; parte 3 espacio vivencial y existenciariedad ; parte 4 el lugar como espacio de habitación ; parte 5 topofilia o la dimensión poética del habitar

La actual pérdida de sentido y significado del habitar humano manifiesta, entre otras cosas, en la muy escasa reflexión al respecto, ha llevado a nuestra sociedad en el mundo moderno a confundir el hondo sentido del habitar con el simple problema de ocupar un espacio y, consecuentemente, a confundir la construcción del mundo como lugar de habitación con la simple instauración de formas, en la mayoría de los casos, tan arbitrarias como vacías y carentes de significado; de ahí que el presente trabajo resulta ser una reflexión filosófica inspirada, fundamentalmente, en el pensamiento de M. Heigdegger, por ser quizá el autor que más ha ocupado del tema

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha