Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Anarquismo y anarcosindicalismo en América Latina Colombia, Brasil, Argentina, México Alfredo Gómez-Muller

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín La Carreta Editores 2009Edición: 1a edDescripción: 236 p. 21 cmISBN:
  • 9789588427041
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 335.82 G653a 21
Contenidos:
1. Colombia ; 2. Brasil ; 3. Argentina ; 4. México
Revisión: En diversas sociedades de América Latina, el anarquismo y el anarcosindicalismo llegaron a ser, a principios del siglo XX, la expresión más creativa de la crítica social, dejando profunda huella en la historia social, política e intelectual del continente. En Colombia, las ideas anarquistas, presentes desde la segunda mitad del siglo XIX, proporcionaron coherencia y orientación a la protestasocial, hasta la huelga de las Bananeras de 1928. Para establecer esta presencia del anarquismo en Colombia, que una historiografía parcial y parcializada ha intentado tradicionalmente ocultar o desfigurar, se escribió este libro hace treinta años. En esta segunda edición, un nuevo y extenso prefacio propone una reflexión sobre el significado ético-existencial del anarquismo, esto es, sobre la relación entre la crítica anarquista de la cotidianidad y la recreación social de sentido y valores, más allá de la ideología de la racionalidad instrumental. Esta reflexión se orienta hacia el esclarecimiento del aporte de un anarquismo renovado para la reconstrucción de la sociedad sobre bases de justicia social, democracia radical y pluralismo cultural, en el marco de un proyecto latinoamericano y mundial de emancipación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 335.82 G653a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000101364

Incluye referencias bibliográficas

1. Colombia ; 2. Brasil ; 3. Argentina ; 4. México

En diversas sociedades de América Latina, el anarquismo y el anarcosindicalismo llegaron a ser, a principios del siglo XX, la expresión más creativa de la crítica social, dejando profunda huella en la historia social, política e intelectual del continente. En Colombia, las ideas anarquistas, presentes desde la segunda mitad del siglo XIX, proporcionaron coherencia y orientación a la protestasocial, hasta la huelga de las Bananeras de 1928. Para establecer esta presencia del anarquismo en Colombia, que una historiografía parcial y parcializada ha intentado tradicionalmente ocultar o desfigurar, se escribió este libro hace treinta años. En esta segunda edición, un nuevo y extenso prefacio propone una reflexión sobre el significado ético-existencial del anarquismo, esto es, sobre la relación entre la crítica anarquista de la cotidianidad y la recreación social de sentido y valores, más allá de la ideología de la racionalidad instrumental. Esta reflexión se orienta hacia el esclarecimiento del aporte de un anarquismo renovado para la reconstrucción de la sociedad sobre bases de justicia social, democracia radical y pluralismo cultural, en el marco de un proyecto latinoamericano y mundial de emancipación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha