Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mitos y falacias de la historia de España César Vidal Manzanares

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona, España Ediciones B 2009Edición: 1a edDescripción: 354 p. 24 cmISBN:
  • 9788466640589
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 946 V431m 21
Resumen: ¿Fué considerada España una nación en el pasado?¿Fue Cervantes cristiano nuevo?¿Es cierto que Gibraltar no es español? ¿Era la Generación del 98 de izquierdas? ¿Es es voto femenino una conquista de las izquierdas?¿Estuvo el atentado del 11M provocado por la guerra de Irak?¿Eran los hispanoamericanos fervientes independentistas? Toda historia está llena de interrogantes, de tópicos y de malentendidos. César Vidal examina en este libro diversos episodios de la nuestra, y muestra la verdad de lo sucedido. En sus páginas aparecen Godoy, Rafael Casanova, Mariana Pineda, Felipe II, Isabel II, Wellington, el Frente Popular o Francisco Franco, para crear una visión novedosa y real de nuestros episodios más relevantes «En este volumen he recogido algunos de esos mitos y falacias referidos de manera muy concreta a la Historia de España. Comprobarán los lectores que rara vez son inocentes y proceden de la mera ignorancia. No, éticamente, esos comportamientos son abiertamente perversos. Se trata, en última instancia, de engañar y manipular para someter con más facilidad a los semejantes. Dicho sea de paso, el resultado sobre los engañados es siempre el mismo: son utilizados y luego tienen que cargar con las consecuencias de haber creído en la mentira. Dicho sea, también, de paso, del historiador honrado se espera que desvele esos mitos y falacias y no que los propale como si fuera un comisario político. A decir verdad, tienen —o han tenido— intencionalidades muy concretas de creación del discurso social con fines de mantener o alcanzar el poder. Y es que, a lo largo de la Historia, el ser humano no suele dar muchas muestras de candor. Lo comprobarán en las páginas de este libro
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 946 V431m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000100482

Incluye referencias bibliográficas e índice

¿Fué considerada España una nación en el pasado?¿Fue Cervantes cristiano nuevo?¿Es cierto que Gibraltar no es español? ¿Era la Generación del 98 de izquierdas? ¿Es es voto femenino una conquista de las izquierdas?¿Estuvo el atentado del 11M provocado por la guerra de Irak?¿Eran los hispanoamericanos fervientes independentistas? Toda historia está llena de interrogantes, de tópicos y de malentendidos. César Vidal examina en este libro diversos episodios de la nuestra, y muestra la verdad de lo sucedido. En sus páginas aparecen Godoy, Rafael Casanova, Mariana Pineda, Felipe II, Isabel II, Wellington, el Frente Popular o Francisco Franco, para crear una visión novedosa y real de nuestros episodios más relevantes «En este volumen he recogido algunos de esos mitos y falacias referidos de manera muy concreta a la Historia de España. Comprobarán los lectores que rara vez son inocentes y proceden de la mera ignorancia. No, éticamente, esos comportamientos son abiertamente perversos. Se trata, en última instancia, de engañar y manipular para someter con más facilidad a los semejantes. Dicho sea de paso, el resultado sobre los engañados es siempre el mismo: son utilizados y luego tienen que cargar con las consecuencias de haber creído en la mentira. Dicho sea, también, de paso, del historiador honrado se espera que desvele esos mitos y falacias y no que los propale como si fuera un comisario político. A decir verdad, tienen —o han tenido— intencionalidades muy concretas de creación del discurso social con fines de mantener o alcanzar el poder. Y es que, a lo largo de la Historia, el ser humano no suele dar muchas muestras de candor. Lo comprobarán en las páginas de este libro

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha