Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Filosofía y métodos de las ciencias sociales Compilador Federico L. Schuster

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Manantial 2002Edición: 1a edDescripción: 310 p. 24 cmISBN:
  • 987500071X
  • 9789875000711
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300.1 F456f 21
Contenidos:
1. Del naturalismo al escenario postempirista. -- 2. La subjetividad a escena. El aporte de Alfred Schutz a las ciencias sociales. -- 3. Individualismo metodológico y ciencias sociales argumentos críticos sobre la teoría de la elección racional. -- 4. Agencia y estructura reflexiones en torno a la teoría de la estructuración. -- 5. La vía hermenéutica las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. -- 6. Objetividad sin neutralidad valorativa según Jurgen Habermas. -- 7. Hablar, actuar, juzgar contribuciones de la pragmática la teoría social contemporánea
Tema: En filosofía y métodos de las ciencias sociales se habla desde la ciencia social, desde la experiencia reflexiva de aquellos que la practican. no es la voz de una escuela o una corriente de pensamiento particular la que aquí se hace presente, sino una pluralidad de enfoques que hoy dan vida a las principales teorías sociales y politicas. El recorrido incluye la transición entre el empirismo y el postempirismo; la problemática del individualismo metodológico y la búsqueda de alternativas a la teoría de la elección racional; la sociología compresiva y su trasfondo fenomenológico
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 300.1 F456f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000057096

Incluye notas al pie del texto

1. Del naturalismo al escenario postempirista. -- 2. La subjetividad a escena. El aporte de Alfred Schutz a las ciencias sociales. -- 3. Individualismo metodológico y ciencias sociales argumentos críticos sobre la teoría de la elección racional. -- 4. Agencia y estructura reflexiones en torno a la teoría de la estructuración. -- 5. La vía hermenéutica las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. -- 6. Objetividad sin neutralidad valorativa según Jurgen Habermas. -- 7. Hablar, actuar, juzgar contribuciones de la pragmática la teoría social contemporánea

En filosofía y métodos de las ciencias sociales se habla desde la ciencia social, desde la experiencia reflexiva de aquellos que la practican. no es la voz de una escuela o una corriente de pensamiento particular la que aquí se hace presente, sino una pluralidad de enfoques que hoy dan vida a las principales teorías sociales y politicas. El recorrido incluye la transición entre el empirismo y el postempirismo; la problemática del individualismo metodológico y la búsqueda de alternativas a la teoría de la elección racional; la sociología compresiva y su trasfondo fenomenológico

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha