Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Europa en guerra 1939-1945 ¿Quién ganó realmente la segunda guerra mundial? Norman Davies ; traducción de Amado Diéguez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona Planeta 2008 2016Edición: 1a edDescripción: 711 páginas ilustrado con fotografías 22 cmISBN:
  • 9788408079408
  • 9788408153894 (2016)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 940.54094 D194e 21
Contenidos:
1. Interpretación ; 2. Guerra las acciones militares en Europa ; 3. Política, Antes, durante y después de la guerra ; 4. Soldados del reclutamiento a la tumba ; 5. Civiles, vida y muerte en tiempos de guerra ; 6. Retratos, la segunda guerra mundial en el cine, la literatura y la historiografía
Revisión: ¿Cuál era el campo de concentración más grande que estuvo en funcionamiento en Europa entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania. ¿Qué operación fue la más destacada de la segunda guerra mundial en Europa? No fue el Día D. Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creen conocer, el autor contesta a estas y muchas más preguntas en esta obra provocadora. El estilo convincente, los argumentos sólidos y las conclusiones devastadoras de Davies obligan a revisar aquellos seis años y a desechar la visión habitual de la victoria del aliado bueno sobre el nazi malo. El final de la segunda guerra mundial supuso la derrota de un Estado totalitario —la Alemania nazi— por otro —la Unión Soviética—, cuyos crímenes fueron igual de trágicos, aunque quizá menos diabólicos; y para gran parte del continente, «la liberación» no fue más que el inicio de cincuenta largos años de opresión totalitaria
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 940.54094 D194e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000092006
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 940.54094 D194e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Prestado Prestado (No se incluyen en los faltantes) 20/02/2024 0000000134425
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 940.54094 D194e (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000134427

1. Interpretación ; 2. Guerra las acciones militares en Europa ; 3. Política, Antes, durante y después de la guerra ; 4. Soldados del reclutamiento a la tumba ; 5. Civiles, vida y muerte en tiempos de guerra ; 6. Retratos, la segunda guerra mundial en el cine, la literatura y la historiografía

¿Cuál era el campo de concentración más grande que estuvo en funcionamiento en Europa entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania. ¿Qué operación fue la más destacada de la segunda guerra mundial en Europa? No fue el Día D. Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creen conocer, el autor contesta a estas y muchas más preguntas en esta obra provocadora. El estilo convincente, los argumentos sólidos y las conclusiones devastadoras de Davies obligan a revisar aquellos seis años y a desechar la visión habitual de la victoria del aliado bueno sobre el nazi malo. El final de la segunda guerra mundial supuso la derrota de un Estado totalitario —la Alemania nazi— por otro —la Unión Soviética—, cuyos crímenes fueron igual de trágicos, aunque quizá menos diabólicos; y para gran parte del continente, «la liberación» no fue más que el inicio de cincuenta largos años de opresión totalitaria

Europe at war, 1939-1945 : no simple victory

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha