Santander y los libros Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la muerte del General Francisco de Paula Santander ; presentación Luis Horacio López Domínguez ; con la colaboración de Ricardo Ladino Rodríguez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santa Fe de Bogotá La Fundación 1993Edición: 1a edDescripción: 3 v. il. 27 cmISBN:
  • 9586431614 (v. 1)
  • 9586431622 (v. 2)
  • 9586431630 (v. 3)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 986.10612 S157s 23
Contenidos:
v. 1 El archivo Santander / compilado por Luis Horacio Domínguez en colaboración con Ricardo Ladino. -- v. 2 Perfil biográfico y catálogo de la biblioteca del general Santander / compilado por Luis Horacio López Domínguez en coloboración con Eduardo Ruiz Martínez .. [et al.]. -- v. 3 Catálogo documental y bibliográfico sobre Santander, 1820-1993 / compilado por Luis Horacio López Domínguez en colaboración con María Victoria Anzola de Pineda y Ricardo Ladino Rodríguez
Revisión: Francisco de Paula Santander nació en Cúcuta el 2 de abril de 1792. Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé. En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estalló la Guerra de Independencia, y de inmediato se incorporó a las filas patriotas. Desde 1813 combatió junto a Simón Bolívar. Por sus destacados servicios alcanzó el grado de General de Brigada en 1818. Al año siguiente, participó en la decisiva batalla de Boyacá, en Bogotá, Colombia. En 1821, fue elegido vicepresidente de la Gran Colombia, y asumió el gobierno cuando el Libertador se dirigió al Perú para luchar por su independencia. En diciembre del mismo año promulgó la Constitución de Cúcuta, y durante 5 años Santander trabajó arduamente organizando el nuevo Estado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 986.10612 S157s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046698
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 986.10612 S157s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046699
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 986.10612 S157s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000046697

Incluye índices

v. 1 El archivo Santander / compilado por Luis Horacio Domínguez en colaboración con Ricardo Ladino. -- v. 2 Perfil biográfico y catálogo de la biblioteca del general Santander / compilado por Luis Horacio López Domínguez en coloboración con Eduardo Ruiz Martínez .. [et al.]. -- v. 3 Catálogo documental y bibliográfico sobre Santander, 1820-1993 / compilado por Luis Horacio López Domínguez en colaboración con María Victoria Anzola de Pineda y Ricardo Ladino Rodríguez

Francisco de Paula Santander nació en Cúcuta el 2 de abril de 1792. Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé. En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estalló la Guerra de Independencia, y de inmediato se incorporó a las filas patriotas. Desde 1813 combatió junto a Simón Bolívar. Por sus destacados servicios alcanzó el grado de General de Brigada en 1818. Al año siguiente, participó en la decisiva batalla de Boyacá, en Bogotá, Colombia. En 1821, fue elegido vicepresidente de la Gran Colombia, y asumió el gobierno cuando el Libertador se dirigió al Perú para luchar por su independencia. En diciembre del mismo año promulgó la Constitución de Cúcuta, y durante 5 años Santander trabajó arduamente organizando el nuevo Estado.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha