Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Prospectiva, gobernabilidad y riesgo político instrumentos para la acción Tomás Miklos, Edgar Jiménez Cabrera, Margarita Arroyo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Ciencia políticaDetalles de publicación: México Limusa Grupo Noriega [2013?]Edición: 1a edDescripción: 176 p. 23 cmISBN:
  • 9789681870065
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.098 M445p 23
Contenidos:
Primera parte. La prospectiva como alternativa para la construcción social de políticas públicas ; 1. Rol de la prospectiva en las políticas públicas ; 2. Prospectiva territorial: un anclaje político ; 3. Metodología y técnicas prospectivas para la elaboración de políticas públicas ; Segunda parte. Análisis político y de riesgo ; 4. Democracia y posmodernidad ; 5. Gobernabilidad: Transición y ruptura ; 6. Hacia una teoría del análisis político ; 7. El riesgo político
Revisión: En el ámbito político, la planeación estratégica (qué hacer y cómo hacerlo) es un instrumento político para responder a las demandas sociales. Se ha vuelto un instrumento sustancial para la construcción social de políticas públicas. En este sentido, la prospectiva ofrece a la planeación estratégica la novedad del futuro y del cambio que supone pensar las cosas desde el porvenir y no desde lo tendencial reiterativo. Al introducir el futuro, la prospectiva permite adaptarse al sistema político a entornos cambiantes y sobrevivir, es decir, garantizar la gobernabilidad a partir de enfrentar los riesgos que plantea el porvenir. Este libro aborda las relaciones de la planeación prospectiva y estratégica con la construcción social de políticas públicas, y propone un alcance en el contexto de los procesos de transición hacia la democracia en Latinoamérica, bajo la perspectiva de la teoría del riesgo y la gobernabilidad
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.098 M445p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000129665
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.098 M445p (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000129649

Incluye bibliografía

Primera parte. La prospectiva como alternativa para la construcción social de políticas públicas ; 1. Rol de la prospectiva en las políticas públicas ; 2. Prospectiva territorial: un anclaje político ; 3. Metodología y técnicas prospectivas para la elaboración de políticas públicas ; Segunda parte. Análisis político y de riesgo ; 4. Democracia y posmodernidad ; 5. Gobernabilidad: Transición y ruptura ; 6. Hacia una teoría del análisis político ; 7. El riesgo político

En el ámbito político, la planeación estratégica (qué hacer y cómo hacerlo) es un instrumento político para responder a las demandas sociales. Se ha vuelto un instrumento sustancial para la construcción social de políticas públicas. En este sentido, la prospectiva ofrece a la planeación estratégica la novedad del futuro y del cambio que supone pensar las cosas desde el porvenir y no desde lo tendencial reiterativo. Al introducir el futuro, la prospectiva permite adaptarse al sistema político a entornos cambiantes y sobrevivir, es decir, garantizar la gobernabilidad a partir de enfrentar los riesgos que plantea el porvenir. Este libro aborda las relaciones de la planeación prospectiva y estratégica con la construcción social de políticas públicas, y propone un alcance en el contexto de los procesos de transición hacia la democracia en Latinoamérica, bajo la perspectiva de la teoría del riesgo y la gobernabilidad

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha