Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Guía de derechos humanos para empresas de vigilancia y seguridad privada María Paulina Borda Medina, Ernesto Borda Medina

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Fundación Konrad Adenauer OCENSA Asociación Colombiana del Petróleo TRUST 2007Edición: 1a edDescripción: 92 p. il. 23 cmISBN:
  • 9789589285817
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.232 B673g 21
Contenidos:
Naturaleza y Objetivos de la Seguridad Privada ; La Función de la Seguridad Privada ; Coherencia entre los Medios y los Fines ; El Perfil de los prestadores del servicio de Seguridad Privada ; Marco legal y referencias bibliográfica
Revisión: Ha dejado de ser una novedad el tema del compromiso de las empresas con el entorno en el que operan a partir de la visión de éstas como miembros responsables de la sociedad. En infinidad de foros se difunde ahora la idea de la responsabilidad social corporativa, y grandes empresas en todo el mundo comunican abiertamente sus políticas e iniciativas al respecto; incluso varias organizaciones, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, han promocionado la generación de compromisos y el establecimiento de reglas y principios, que buscan proporcionar lineamientos mínimos a las compañías sobre lo que debería ser su actuar responsable en entornos difíciles
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.232 B673g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000111050

Incluye referencias bibliográficas (p. 89-92).

Naturaleza y Objetivos de la Seguridad Privada ; La Función de la Seguridad Privada ; Coherencia entre los Medios y los Fines ; El Perfil de los prestadores del servicio de Seguridad Privada ; Marco legal y referencias bibliográfica

Ha dejado de ser una novedad el tema del compromiso de las empresas con el entorno en el que operan a partir de la visión de éstas como miembros responsables de la sociedad. En infinidad de foros se difunde ahora la idea de la responsabilidad social corporativa, y grandes empresas en todo el mundo comunican abiertamente sus políticas e iniciativas al respecto; incluso varias organizaciones, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, han promocionado la generación de compromisos y el establecimiento de reglas y principios, que buscan proporcionar lineamientos mínimos a las compañías
sobre lo que debería ser su actuar responsable en entornos difíciles

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha